TW
0

El número de viviendas proyectadas y visadas en el Colegio de Arquitectos de Balears en el periodo enero-noviembre de este año asciende 10.315 unidades, lo que supone un crecimiento del 68,68 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informa el Colegio Oficial de Arquitectos de Balears.

Mallorca registra la mayor actividad al alacanzar 7.114 residencias visadas en ese periodo de tiempo, un 81,48 por ciento más que en el mismo periodo de 2003, de plena vigencia de moratoria urbanística del Consell.

En Menorca se visaron 1.594 residencias, frente a las 1.282 del año anterior, lo que implica un crecimiento relativo del 24,34 por ciento interanual; mientras que en Eivissa y Formentera se contabilizan 1.607 proyectos de residencias, con un crecimiento interanual del un 76,01 por ciento.

Mallorca crece más
El levantamiento de la moratoria urbanística ha disparado el los proyectos de construcción de viviendas en Mallorca, no tanto del número de proyectos de obra o expedientes, consecuencia de que la norma cautelar limitaba la construcción de edificios plurifamiliares de pisos en la mayoría de municipios de la Isla.

Así, cabe recordar que el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos ha visó entre los meses de enero y junio un total de 1.285 expedientes que prevén la construcción de 4.820 residencias en el conjunto de la Isla, lo que supone un crecimiento del 102,77 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Estos proyectos se distribuyen a razón de 4.270 viviendas ubicadas en 735 edificios plurifamiliares (pisos), con un crecimiento del 130,5 por ciento sobre 2003, y otras 550 residencias unifamiliares (chalets), que experimentan un aumento del 4,76 por ciento sobre el año anterior. El Colegio de Aparejadores visó en el primer semestre un total de 1.321 viviendas en Palma, una de los municipios más afectados por las limitaciones a la edificación plurifamiliar, con lo que la capital balear experimenta un crecimiento del 182,26 por ciento respecto al año anterior en el global de viviendas proyectadas.

Por otra parte, el último informe de coyuntura elaborado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, correspondiente al tercer trimestre del año 2004, revela que en los doce últimos meses contabilizados -entre octubre de 2003 y octubre de 2004- se han visado en Balears 10.829 viviendas, un 49,2 por ciento más que en los doce meses anteriores.

La mayoría de residencias son libres -10.522, con un aumento del 53,5 por ciento-, mientras que las 307 restantes fueron protegidas (un 24,2 por ciento menos que en el año anterior).