TW
0

La Conselleria d'Economia, Hisenda i Innovació y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cooperarán a partir de 2005 en el establecimiento de una red de muestreo del litoral balear que permitirá controlar la calidad de las aguas y la evolución de las corrientes en las playas.

El protocolo para el desarrollo del proyecto fue suscrito ayer por el presidente del CSIC, Carlos Martínez, y el conseller d'Economia, Lluís Ramis de Ayreflor, quien explicó que en el plazo de un año está prevista la habilitación de un espacio en internet para la consulta «a tiempo real» de la calidad de las aguas costeras del archipiélago. Ramis de Ayreflor destacó que el proyecto, que será llevado a cabo por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), contribuirá además a controlar las variaciones en la orografía de las playas y a predecir el recorrido de los vertidos accidentales en el mar.

El director del IMEDEA, Joaquim Tintoré, especificó que la ejecución del plan ayudará a conocer la estructura de las corrientes marítimas en las playas, lo que permitirá establecer sistemas de información y de alerta a los bañistas para evitar que se vean arrastrados mar adentro. Según explicó, la configuración de la red de muestreo generará un mayor conocimiento sobre las variaciones que se produzcan en la costa balear y contribuirá a predecir la trayectoria de los vertidos en el mar y el impacto de la erosión en las playas.