TW
0

La promoción de los productos agroalimentarios que la delegación balear encabezada por el conseller de Comerç, Indústria i Energia, Josep Juan Cardona, está llevando a cabo en California, siguió el jueves día 17 en la misión de San Diego. Esta vez la gastronomía de las islas se presentó unida a la historia de Fray Junipero Serra y de un concierto musical a cargo de la soprano mallorquina Isabel Rosselló y del pianista también mallorquín David Gómez. Conectar la actualidad con el legado histórico que dejo en California Fray Junípero Serra fue el objetivo del acto cultural celebrado en la misión de San Diego y al que asistieron más de 200 personas, entre ellas el cónsul español de los ángeles, José Luis Dicenta y Cruz Bustamante, vicegobernador y mano derecha del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger.

El conseller Cardona explicó en su discurso de presentación que la presencia de Fray Junípero Serra y de los padres franciscanos que le acompañaron, trazaron un puente entre las dos comunidades que se extiende hasta la actualidad y aseguró que «hemos querido traer una porción de nuestra cultura, histórica, musical y gastronómica». En la misión de San Diego se presentó el libro «Vigencia y Herencia de Fray Junipero Serra», editado por el CDEIB (Consorci Pel Desenvolupament de les Illes Balears) organizador de este viaje de promoción de la delegación balear. El libro fue presentado por Iris W Engstrand, profesora de historia de la universidad de San Diego, experta de las historia californiana de los siglos XVIII y XIX y de la presencia de los españoles en California. La experta historiadora quiso dejar constancia de la labor realizada por los frailes franciscanos y reconoció que lo que en estos momentos se está disfrutando en este estado, es obra de estas personas que junto a Fray Junípero Serra dejaron su casa para ayudar a las gentes de estas tierras. El Govern quiere descubrir un nuevo Fray Junípero Serra, el desconocido para todos, el que trajo a California la supervivencia como se entendía en Mallorca, producir procesar y conservar los alimentos y, crear las primeras viñas organizadas. Según el conseller de Comerç, «esta es el principal valor y un peso importante para entrar en el mercado californiano, sin olvidar que la cultura mediterránea está más arraigada en este estado que en otros lugares de América».

En al misión de San Diego quedó el testimonio de la visita mallorquina ya que el conseller Cardona junto al rector de la misión sembraron un olivo en el jardín. El conseller Cardona, asimismo, entregó al prior de la misión de San Francisco, monseñor Tomás Prendergest, un cheque de 12.000 dólares, para de, alguna manera, agradecer el que hayan abierto las puertas a la delegación balear. Está donación fue muy aplaudida ya que llegó justo el día en que todos los medios de comunicación de Los Angeles anunciaban la decisión de la administración Bush de conceder a la fundación de las misiones de California diez millones de dólares para restaurar el patrimonio.