TW
0

El presidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración, José Luis Guerra, se mostró ayer partidario, tras participar en la última ponencia del Foro Profesional de Tecnoturística, de que se desarrolle en Mallorca un «todo incluido que beneficie a restaurantes y otros servicios, tal y como van a llevar a cabo algunos touroperadores alemanes el próximo verano en Mallorca, caso del grupo FTI. «Será una forma de hacer un todo incluido que no excluya a la oferta de restauración, por lo que no lo veo negativo. Será un paso más en la maduración que se está produciendo en el sector de la restauración», puntualizó Guerra, quien mantuvo una pugna dialéctica en la ponencia con el presidente de la Asociación de Salas de Fiestas de Balears, Pedro Vidal, por considerar él que la restauración es algo más que oferta complementaria.

Y también se posicionó a favor de la propuesta del Govern de regular la oferta del «todo incluido». En la última ponencia del Foro Profesional, que analizó el desarrollo del turismo especializado, todos los ponentes coincidieron en señalar en que esta oferta «es una ayuda a la oferta turística tradicional y combate la estacionalidad. Pedro Vidal incidió en la atomización de la oferta complementaria, «pero es vital para desestacionalizar la oferta de sol y playa».

El presidente de la Asociación de Agroturismo, Ventura Rubí, destacó el impacto cualitativo que están teniendo los agroturismos de las Islas, «los mejores de Europa». Los presidentes de las asociaciones de Náutica y Golf, Bartolomé Berstad y José Giménez, valoraron el poder adquisitivo de los turistas que optan por este segmento, aunque piden más ayuda institucional por el efecto desestacionalizador que conlleva. Y Julio Abreu, presidente de la patronal Organizadores Profesionales de Congresos, afirmó que Balears tiene un gran futuro en este segmento.