TW
0

El Consell de Govern aprobó ayer la constitución de la empresa pública Gestió d'Emergències, una sociedad anónima que estará adscrita a la Conselleria d'Interior y que desarrollará todos los planes de emergencias a partir de año 2005. Sin embargo, esta empresa no asumirá la gestión del servicio 112, pero los técnicos de la Conselleria d'Interior siguen evaluando la posibilidad de rescatar el servicio, actualmente en manos de una empresa privada. El conseller d'Interior, José María Rodríguez, dejó claro ayer a este periódico que el objetivo de la nueva empresa no era, en principio, asumir la gestión del 112. La sociedad anónima como función principal tramitar los cinco planes de emergencia elaborados por el Govern. Es decir, los planes de fenómenos atmosféricos, riesgos químicos, rescate en montañas, contaminación de aguas marinas y seguridad en las playas. Todos ellos deberán aplicarse a partir del próximo año. Rodríguez cree que esta empresa pública supondrá un instrumento más ágil y dinámico para la gestión de las emergencias.

Asimismo, el Govern recurrirá por primera vez al sistema de «peaje en sombra» para financiar el nuevo acceso al aeropuerto de Eivissa. El presupuesto de esta obra asciende a casi 60 millones de euros y su plazo de ejecución será de 26 meses. La concesión tendrá una duración de 25 años y el Govern pagará a plazos una cantidad anual en función de los vehículos que circulen por la carretera. A cambio, la empresa asumirá la explotación y conservación de esta carretera durante 25 años. El Ejecutivo espera, no obstante, que el Gobierno central cumpla el convenio de carreteras y no haga falta recurrir a fondos propios para pagar esta obra en Eivissa. En este sentido, la Conselleria d'Obres Públiques adjudicó ayer las obras del tramo de la carretera de Valldemossa que va del Camí dels Reis a s'Esglaieta y la obra del túnel de sa Mola, en Sóller. La primera obra estará terminada en un plazo de 17 meses y la segunda, en 15,5 meses.

Por otro lado, el Consell de Govern aprobó los nombramientos de las representantes del Govern en el Patronat de la Fundació Balear contra la Violència de Gènere. En nombre del Ejecutivo formarán parte de este patronato de la fundación Isabel Llinàs, Margalida Pizà y Joana Rosselló.