TW
0

El conseller de Medi Ambient, Jaume Font, llevará este viernes al Consell de Govern la Llei de Conservació dels Espais de Rellevància Ambiental, que será modificada en plena tramitación cuando se conozcan los detalles sobre la futura gestión de Cabrera por parte de la Comunitat Autónoma. El conseller de Medi Ambient, Jaume Font, realizó ayer la última gestión antes de concluir la redacción definitiva de la ley medioambiental más importante de la legislatura. Font se reunió en Eivissa con los propietarios del parque natural de Cala d'Hort para informales del contenido del texto que será aprobado el viernes. Después de conseguir el respaldo de los propietarios de este parque natural, Font ya tiene el camino libre para presentar ante el Consell de Govern la ley que debe regular la creación de nuevos espacios naturales.

La nueva ley medioambiental del Ejecutivo regula las figuras de protección y fija los convenios y servidumbres de interés ambiental. El texto, como adelantó este periódico, reduce a la mínima expresión el derecho de tanteo y retracto por parte de la administración autonómica. Es decir, el Govern no podrá ejercer su derecho preferente cuando exista un precio acordado entre dos particulares. En algunos casos, el Ejecutivo sí podrá ejercer este derecho de tanteo y retracto. En cualquier caso, la nueva legislación persigue alcanzar acuerdos con los propietarios de fincas y evitar las imposiciones. El PP criticó con dureza desde la oposición la decisión del Govern de crear el parc de Llevant y aprovechó la primera oportunidad que tuvo -la ley de acompañamiento de los presupuestos- para modificar esta situación. A través de los presupuestos que están en vigor, las fincas privadas situadas en el Parc de Llevant y el Parc de Cala d'Hort quedaron excluidas de los parques.