TW
0

La Autoritat Portuària instalará casi un centenar de cámaras de televisión en los puertos de Baleares de su competencia con el objetivo de intensificar la vigilancia. En total, el organismo dependiente del Ministerio de Fomento colocará 89 cámaras, 56 en el puerto de Palma; 14 en Menorca; 12 en Eivissa; 3 en la Sabina (Formentera), y 4 en Alcúdia.

El proyecto de instalación de la fibra óptica, que permitirá la transmisión de numerosos datos y control de los accesos, se ha adjudicado a tres compañías diferentes. Una empresa ejecutará las zanjas en los puertos, otra cerrará los anillos de fibra óptica y otra colocará las cámaras de TV e instalará los armarios de control.

La Autoritat Portuària invertirá un total de seis millones de euros y la instalación de todo el sistema de vigilancia será una realidad entre los meses de junio y julio del próximo año.

La mayoría de las cámaras -56- se instalarán en el puerto de Palma. Según fuentes de la Autoritat Portuària, la vigilancia en la actualidad es insuficiente. De hecho, sólo hay 11 cámaras de televisión, lo que no permite abarcar muchas zonas del puerto. Por motivos de seguridad, este organismo no facilita los puntos de ubicación de las mismas, aunque es la comisaría la que determina dónde se instalarán las cámaras después de un elaborado estudio de los puntos de más interés. La vigilancia abarcará desde Porto Pi hasta Portitxol.

Además del incremento de vigilancia en las instalaciones portuarias, el anillo de fibra óptica por el interior de los puertos permitirá un flujo de datos importante. La fibra óptica podrá aprovecharse para megafonía, para la conexión con internet y también para el mejor funcionamiento de los paneles informativos.

La Autoritat Portuària destaca que con el nuevo sistema de vigilancia se podrá centralizar toda la información procedente de los cinco puertos competencia de este organismo del Estado en un mismo centro de control, de tal forma que se podrá ver en tiempo real qué pasa en cada puerto.