Los primeros beneficiarios de este plan de cobertura dental serán los niños que hayan cumplido 6 años.

TW
0

El Govern pondrá en marcha en 2005 un programa sanitario que cubrirá la atención dental a los niños de 6 años. La consellera de Salut, Aina Castillo, anunció ayer en el Parlament que su departamento ha incluido en los presupuestos una partida de 700.000 euros para poner en marcha el Pla d'Atenció Dental Infantil (PADI). Este programa supondrá la gratuidad de los servicios odontológicos que hasta ahora no estaban cubiertos por el sistema sanitario balear. Es decir, los niños de 6 años tendrán cubiertos de forma gratuita los sellados de fisuras y las endodoncias, aunque el programa de la Conselleria de Salut no incluirá las ortodoncias. Castillo explicó en el Parlament que dicho programa será ampliado en próximos ejercicios de forma progresiva. El objetivo final es cubrir la salud dental de todos los niños hasta los 15 años. Hasta ahora, la sanidad pública sólo cubría las extracciones odontológicas, tanto de niños como de adultos, pero no el resto de servicios, que debían ser atendidos en consultas privadas a cargo de los pacientes.

Este programa comenzará a aplicarse durante el segundo trimestre del año una vez que la Conselleria de Salut disponga de los datos que arroje el plan epidemiológico sobre la salud dental de los menores de Balears. Previamente, el Govern alcanzará acuerdos para que la atención dental pueda ofrecerse de forma gratuita desde las consultas privadas o a través del servicio propio de odontología. En este sentido, la Conselleria de Salut ha iniciado contactos con el Colegio de Médicos de Balears para coordinar los acuerdos con los distintos dentistas que estén dispuestos a realizar este servicio a través de conciertos con el Govern. El departamento que dirige Aina Castillo aplicará en 2006 este servicio a niños que ya hayan cumplido los 7 años y cada ejercicio se completará la atención hasta llegar a los menores con 15 años.

Al margen de este programa, que se aplicará por primera vez en Balears, Castillo destacó durante su comparecencia que el presupuesto de su departamento ascenderá en 2005 a 976,9 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 40,27 por ciento en relación al actual ejercicio. «Se trata de un presupuesto ajustado al gasto previsto para gestionar la sanidad balear durante 2005», dijo Castillo durante su comparecencia parlamentaria. El capítulo de inversiones asciende a 67,3 millones, un 160 por ciento más que este año. Las inversiones se destinarán a nuevas actuaciones, especialmente en atención primaria, al inicio de las obras de hospitales. El Ejecutivo prevé iniciar el hospital de Formentera y continuar las obras de los centros hospitalarios de Menorca e Inca. Castillo espera que también durante el próximo año comiencen las obras del nuevo hospital de Son Dureta.

Durante su intervención, Castillo cuantificó en 244 millones la deuda que tiene el Gobierno central con Balears correspondiente a los últimos tres años debido al incremento de la población en las Islas. No obstante, la titular de Salut ve difícil que el sistema de financiación pueda cambiar hasta dentro de un año.

Además, Castillo anunció que a lo largo del próximo ejercicio se hará efectivo el decreto de garantía de demora quirúrgica y de consultas, además de mantener conciertos con entidades privadas para reducir las listas de espera. Asimismo, el Ejecutivo destinará parte de sus fondos para poner en marcha algunos programas en la lucha contra el tabaquismo. Precisamente, el departamento que dirige Castillo está a punto de aplicar la ley que prohibirá el consumo de tabaco en espacios públicos cerrados.