He aquí la plantilla actual del Circo Williams con su atracción estelar, el elefante Lilí.

TW
0

Probablemente, que el circo funcione mejor o peor no depende del número de artistas sino de la capacidad que tienen éstos para desarrollar dos o tres trabajos a lo largo de la sesión. Y eso es lo que sucede en el Circo Williams, instalado desde hace un mes en la explanada del Polígono de Levante, donde a diario hace las delicias de mayores y niños. Por lo que pudimos ver, en el Williams trabajan 15 personas, no todas en la pista, como artistas, aunque algunas, como hemos dicho anteriormente, doblen sus trabajos o los complementen con otros, tales como vender palomitas, estar en la taquilla o hacer de acomodador. Porque en el circo hay que saber hacer un poco de todo.

¿Que quiénes son esas personas que a diario sacan al Williams adelante? En primer lugar está María Elena, hija de payaso, esposa del empresario, que se llama Eduardo, y madre de Marina y Alejandro, que son artistas. De momento es la encargada del bar y en ocasiones vende las entradas en la taquilla. Pero como también es artista, cuando se tiene que hacer alguna suplencia, sobre todo si es de payaso, ahí está ella. Gillian es escocesa. Lleva en el Circo Williams cuatro años, que fue donde empezó a trabajar como artista de circo. Tiene dos números, uno como domadora de gatos y el otro como bailarina dehoola hop. Condude un camión de gran tonelaje.

Alejandro, español. Hijo de María Elena y Eduardo, y hermano de Marina. Fue novio de Gillian. Aparte de formar parte de la empresa, es domador de animales exóticos (camellos, cebras, etc) y colabora en el número de los gatos de Gillian. Es también conductor.

Irena. Húngara. Domadora de animales. Trabaja ahora con el elefante Lilí, de cuyo domador es esposa. También es acróbata con caballos.

Doner. Húngaro. Marido de Irena. Es domador de elefantes.

Pedro Prieto