TW
0

Si no hay nada que lo impida, ésta será mi penúltima crónica desde Nicaragua. Como no quiero ser pesado, voy a ser breve. Acaban de llegar a Managua Salvador Riera y Joana Llinàs, de Petra Solidari. Vienen como observadores de las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo en todo el país inca y, de paso, de la mano de la ONG local Imprhu Ocotal, a visitar los proyectos que tienen en marcha en esta localidad -Opotal- con niños trabajadores a los que ofrecen becas de estudios, ropa, material escolar, matrículas, etc. En fechas próximas se les podría unir el alcalde petrense.

Hay que decir por otra parte, que la delegación mallorquina de Fons Mallorquí de Solidaritat desplazada a Nicaragua en misión de cooperación también participará como observador oficial en dichas elecciones. Días atrás, personal inca cualificado les puso al corriente de la situación del país, y una vez acreditados como observadores oficiales, se les asignó los lugares donde deberán estar situados; mesas de colegios pertenecientes a localidades hermanadas con municipios mallorquines, como Telpaneca, Nueva Segovia, Trotogalpa, Ocotal, etc.

Al Fons Mallorquí, en esta recta final de tan largo recorrido por tierras salvadoreñas y nicaragüenses, le quedan cuatro cosas por hacer, tres de cooperación y una cuarta de observación. Vayamos por partes. Les quedan por hacer tres visitas a dos puntos, bastante lejanos de Managua: Nueva Segovia y Telpaneca. En el primero, la Mancomunitat del Pla está hermanada con la mancomunidad de Nueva Segovia, la AMUNSE. Según nos contaba Pere Fullana, concejal de Algaida, miembros del Fons Mallorquí de Solidaritat y miembros de la ONG Algaida Solidari, «allí se están desarrollando una serie de proyectos que tienen que ver con el refuerzo de la estructura municipal, recogida de residuos sólidos (en el que juegan un importante papel las madres y sus hijos menores). En dicho proyecto colabora también Algaida Solidari».

Pedro Prieto (Nicaragua)