TW
0

Diez minutos fueron suficientes. La consellera de Sanitat del Govern, Aina Castillo, expuso en ese periodo de tiempo ante la ministra del ramo, Elena Salgado, todas las carencias del sistema sanitario de Balears. Durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado relativa a la financiación sanitaria y listas de espera, la consellera Castillo hizo hincapié en los problemas derivados del sobrecoste de la insularidad. «A nosotros nos cuestan mucho más los traslados a los centros de referencia, en este caso Son Dureta, porque son traslados más caros que en cualquier otra comunidad. Todo ello, teniendo en cuenta también a los familiares de esos enfermos y la necesidad de alojamiento que lleva implícita, sabiendo que contamos con un hospital en cada isla, que quizás en otra región no haga falta», señaló.

En relación a los efectos derivados de la insularidad, Castillo pidió que el Estado, como garante de la unidad del sistema y la cohesión, «esté de nuestro lado para garantizar el acceso por igual a todos los ciudadanos». También abordó el tema de los desplazados y el coste que para las arcas de Balears supone esa cuestión. «La ministra, por lo menos habló de financiación y de listas de espera, que hasta ahora no lo había hecho. Concretó muy poco y no habló una sola palabra de insularidad. Es preocupante, aunque espero que debata esos temas en los próximos días», dijo Castillo. También se refirió a un colectivo tan importante como es el de los inmigrantes. «Somos la segunda región de Europa que recibimos más inmigración por habitante, con 23'23 por cada mil habitantes. Eso ya demuestra la presión asistencial que seguimos teniendo y, sin embargo, no percibimos ninguna compensación por toda esta población que no está contabilizada en la financiación que tenemos». La consellera Castillo también planteó el hecho de que Balears es la comunidad que más ha crecido en población de derecho, sin tomar en cuenta a los extranjeros ni a los visitantes. «Desde 1999 hemos crecido un 16%, frente al 6,2% de la media nacional, por ello Balears necesita que el Estado esté de nuestro lado y que nos apoye en la mejora de la financiación», subrayó. Por asistencia a la población desplazada, Balears percibe unos 2 millones de euros, y según la estimaciones de la consellera Castillo, «todo eso nos cuesta, en realidad, 14 millones de euros».