TW
0

El conseller d'Educació, Francesc Fiol, y la directora general de IB3, Maria Umbert, firmaron ayer un protocolo de colaboración por el que el Cofuc se encargará de realizar un manual de estilo sobre el uso de las modalidades insulares de catalán en las emisiones de la futura televisión autonómica. El Cofuc es el Consorcio para el Fomento de la Lengua Catalana y la Proyección Exterior de la Cultura de las Islas Baleares y en él están representados el Govern, los consells insulars y la Universitat.

«Será un libro de estilo del uso de la lengua catalana dentro de la ortodoxia y con criterios pautados, pero con las modalidades insulares», explicó el conseller d'Educació y presidente del Cofuc.

La directora general de IB3 afirmó que este manual servirá para estandarizar y normalizar para el uso televisivo el catalán hablado en las Islas. De hecho, el conseller explicó que el responsable del Cofuc, Antoni Vera, ya ha comenzado a trabajar en este proyecto, que estará listo antes de que comiencen las emisiones televisivas.

Vera aseguró que todavía es muy pronto para indicar parte de los contenidos del manual, pero señaló, a modo de ejemplo, que el artículo salat se combinará con el literario en función del tipo de programa que se emita. La diversidad de programas ha sido, precisamente, la causa de que IB3 no pueda acogerse al manual ya diseñado por la UIB para las emisiones del Centro Territorial de RTVE en Balears. «Los criterios sobre los que asesora la UIB se centran en un informativo, pero en IB3 habrá además otro tipo de programas», dijo Vera.

Maria Umbert insistió en que el catalán será la lengua vehicular de la futura televisión autonómica, pero precisó que el ente público no renunciará a programas en castellano que puedan ser interesantes en términos empresariales y de audiencia. «Si hay posibilidades de contar con un comunicador estupendo no se rechazará porque hable en castellano», señaló Umbert.

La directora del ente televisivo confirmó que las emisiones comenzarán el 1 de marzo del próximo año, pero también admitió que la estrategia de programación hará que el despliegue total de la televisión no se realice hasta el mes de septiembre.

Con respecto a las expectativas de cobertura de la televisión autonómica en Cataluña, Umbert recordó que TV3 tendrá garantizado una cobertura del 98 por ciento de la población de Balears, por lo que IB3 espera a tener la misma cobertura en territorio catalán, si bien a largo plazo. En cualquier caso, recalcó que el interés de IB3 por tener esta cobertura en la comunidad catalana no responde a criterios comerciales.

La directora general de la televisión autonómica se refirió, además, a la sentencia que condena a dos de los periodistas de IB3. «No nos alegramos, pero no nos sentimos afectados porque estaban realizando su trabajo en otro medio de comunicación». Añadió que ambos periodistas fueron elegidos por sus méritos profesionales, «que se les siguen reconociendo».

Umbert afirmó que la sentencia judicial todavía no es firme y, en caso de que finalmente se confirme el fallo, la directora de IB3 consideró que deberán pedir disculpas «porque no nos hemos planteado el cese».