TW
0

El Moll Vell acoge hasta el lunes las Jornadas Culturales y Gastronómicas del Marisco, organizadas por el Centro Gallego de Mallorca, que fueron inauguradas oficialmente ayer con la presencia de la vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs, y el director general de Inmigración de la Xunta de Galicia, Juan Castellanos. El objetivo de estas jornadas, las primeras de este tipo que se realizan en la Isla, es según Luis Padín, gerente de Dismarga, distribuidor de marisco, «dar a conocer la cultura y la gastronomía de Galicia a otras comunidades». En su periplo, estas jornadas ya han estado en Valladolid, Barcelona y Madrid, entre otros lugares.

El recinto está ocupado por una gran carpa donde se realizan los platos gallegos más típicos, como almejas a la marinera, brocheta de vieira Santa Mariña, empanada de zamburriña, ostras, pulpo a la gallega «caldeirada», revuelto de erizo con tetilla... Se ofrece todo tipo de marisco que no esté en veda. Y todo a precios populares. Además hay una tienda donde se pueden adquirir productos gallegos. Un total de 50 personas, la mayoría de Galicia, trabajan para ofrecer al público la mejor gastronomía de allí.

Además, el recinto acoge la exposición de pinturas «Dende o Mar de Arousa», con obras de artistas como Xaquín Chavez, Fernando Arenaz, Uxío López, Carlos Maño, Miguel Piñeiro y Vitor Mejuto. También hay una muestra de esculturas del artista Francisco Pazos bajo el título «Vivencias e formas» y de caricaturas de Gogue, titulada «Digitarte». Las actuaciones de un cuarteto de gaitas gallegas, del grupo de baile del Centro Gallego de Mallorca «Anaquiños» y de un grupo folclórico mallorquín también tienen un importante papel en estas jornadas.

Samantha Coquillat