Alumnos de tercero y cuarto de ESO posan frente al mosaico que realizaron.

TW
0

El 3 de octubre de 1904 abría sus puertas el nuevo colegio La Salle en la calle Concepción de Palma con 18 alumnos repartidos en tres clases. Reformadas las dependencias, el colegio llegó a albergar a cerca de 800 estudiantes. La falta de espacio motivó el traslado del centro a las afueras de la ciudad, donde se construyó un internado amplio y moderno que fue inaugurado el 24 de septiembre de 1951. Allí siguió adaptando e incrementando su labor educativa hasta 1975, fecha en la que se trasladó al Camí Son Rapinya. Cien años después de su creación, el colegio alberga a 2.950 alumnos. El día de ayer fue para todos ellos una jornada de fiesta, en la que se realizaron distintas actividades. La Salle comenzaba así la celebración de su centenario, que se prolongará durante todo el curso escolar con una serie de actos.

Esta fiesta inaugural del centenario comenzó a las 9.00 horas con la reflexión en las aulas, donde los profesores explicaron en tres etapas la historia de este colegio. Después, todos los alumnos salieron al patio conjuntamente para participar en la confección de un mosaico en forma de olivo centenario. Posteriormente, los niños se colocaron en el campo de fútbol para presenciar el desfile de los caps grossos, los camallargs y los xeremiers. Además, los chavales pudieron contemplar de cerca un simulacro de salvamento realizado por el helicóptero del SAR. Tras esta exhibición, un espectáculo de magia y una vuelta con el trenecito hicieron las delicias de los más pequeños.

«En La Salle todos somos hermanos»; éste es el eslogan que el centro ha elegido como leitmotiv para celebrar este centenario. Este lema es un mensaje de fraternidad, hermandad, solidaridad, superación, optimismo y colaboración con los compañeros. El equipo directivo del colegio y el claustro de profesores están preparando diversas actividades que se van a llevar a cabo a lo largo del curso escolar. La inauguración de la exposición del centenario en Palma el 13 de mayo, un encuentro de antiguos alumnos el 15 de mayo, juegos deportivos el 27 y 28 de mayo, un foro educativo en junio y la ruta del fundador en agosto son algunas de estas actividades. La clausura del centenario tendrá lugar el 1 de octubre del próximo año.

Samantha Coquillat