Las excursiones turísticas organizadas han bajado este verano por encima del 15 por ciento respecto a 2003.

TW
0

El presidente de la Comisión de Turismo de la entidad cameral, Ferran Porto, afirma la situación económica actual que vive la Isla, «hay que englobarla dentro de la problemática general que vive el turismo. Es cierto que llegan más turistas, pero al mismo tiempo hay menos estancias, y los precios, con el euro, puedan dar una percepción de que son más caros. La percepción es que los negocios turísticos van en una línea con la situación turística, de ahí los descensos de productividad que se están generando». Porto puntualiza que la disminución de los ingresos turísticos en temporada alta «tendrán su lógica incidencia en el PIB de la Isla».

La patronal de rent a car Aevab, según su presidente Ramón Reus, indica que han apreciado un descenso de ventas de entre un 15 y 20 por ciento durante este verano, aunque en agosto, al igual que el resto de sectores, la actividad es alta por motivos obvios, «si en agosto no logramos rentabilizar nuestros productos, ya sería el colmo. La temporada ha sido floja y esto va a tener consecuencias en nuestro sector, en el que ya nos planteamos hacer una autorregulación o reconversión de gran parte de la flota porque somos conscientes de que sobran coches de alquiler en Mallorca, Menorca y Eivissa. Y eso que en el plazo de un año ha descendido un 10% la oferta de coches de alquiler».

Las patronales de Restauración de CAEB y PIMEM señalan que la caída de la productividad durante esta temporada de verano ronda entre el 10 y 20 por ciento, aunque achacan este descenso al impacto del «todo incluido» en las zonas turísticas donde más prolifera, caso de Cala Millor, Alcúdia y Platja de Palma.

Para las asociaciones de comercio Pimeco y Afedeco, la situación es de preocupación por cómo han evolucionando las ventas en el pequeño y mediano comercio en las zonas turísticas de Mallorca, donde se ha apreciado un descenso del poder adquisitivo de los turistas que han llegado a Mallorca vía paquete turístico.

La Federación Hotelera de Mallorca también denuncia el poco gasto que los turistas han realizado en el interior de hoteles, apartamentos y aparhoteles, circunstancia que afecta a la productividad hotelera.