TW
0

En el mismo comunicado, difundido hoy a través de anuncios en prensa, se indica que el Ministerio se ha limitado a cumplir en sus estrictos términos el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros «del Gobierno del Partido Popular el 3 de noviembre de 2003».

En dicho acuerdo se declararon de servicio público las rutas interinsulares aéreas que entonces cubría la compañía Air Nostrum, mediante la aplicación de unas tarifas máximas (subvencionadas al 33%) de 72 euros. En la misma nota se puntualiza: «Los gobiernos central y balear, ambos del PP, acordaron establecer un mecanismo automático de actualización de tarifas, basado en el incremento anual del IPC y dos variables. Una de carácter excepcional, como el coste debido al incremento de la seguridad derivada de los sucesos del 11 de septiembre, y otra en función del coste del combustible, el petróleo. Acogiéndose a esta última circunstancia, las compañías que cubren el servicio público interinsular solicitaron un incremento de 9 euros en la tarifa, que el Ministerio ha rebajado a dos euros».

La consellera de Transports, Mabel Cabrer, calificó ayer este comunicado de «tomadura de pelo, ya que la única que ha aprobado subir las tarifas ha sido la ministra de Fomento, Magdalena Àlvarez. Si se han equivocado, que revoquen la subida. Que el Gobierno del PSOE acepte su responsabilidad, puesto que está incumpliendo la Declaración de Servicio Público. No estamos de acuerdo en cómo se han interpretado las excepciones y pensamos que se ha actuado a la ligera».