TW
0

El Consell de Mallorca regularizará la situación urbanística de más de 40 parcelaciones ilegales del municipio de Palma, que se encuentran en la fase de tramitación de planes especiales. La mayoría de estos planes se iniciaron en la época en que Joan Fageda llegó a la Alcaldía de Palma, a principios de los década de los 90, pero durante diversas complicaciones administrativas han impedido completar los expedientes a lo largo de estos años, según explicó el conseller de Territori del Consell de Mallorca, Bartomeu Vicens.

La regularización de estas edificaciones, unas 40 en Palma, con cerca de 300 viviendas afectadas, se hará con la aprobación definitiva del Plan Territorial, prevista para este mismo mes de noviembre, si se cumple el calendario fijado por el Consell. En cualquier caso, la aprobación definitiva se hará antes de que finalice este año.

La versión definitiva del Plan Territorial incluye una serie de alegaciones que modifican la normativa sobre núcleos rurales. La versión inicial del Plan establecía que sólo se podrían considerar núcleos rurales aquellos asentamientos existentes que contaran con un mínimo de seis viviendas.

Se exigía además que las viviendas estuvieran construidas en una parcela con un tamaño mínimo de un quartó, el equivalente a 1.775 metros cuadrados. Esta última disposición impedía que las parcelaciones ilegales quedaran reguladas por la vía de la normativa sobre núcleos rurales, ya que la mayor parte de las viviendas están edificadas en parcelas que justamente superan los 1.000 metros cuadrados.

Bartomeu Vicens explicó que el Consell ha decidido rebajar la parcela mínima sobre núcleos rurales, para que esta pase de 1.775 metros a 1.000 metros. En cualquier caso, el responsable de ordenación del territorio del Consell de Mallorca precisó que no se regularizarán todas las parcelaciones ilegales que existen en Palma.