TW
0

Boat Yard Palma, empresa concesionaria del izado, varamiento y botadura de embarcaciones en el Moll Vell de Palma, ha puesto en marcha un operativo de recogida selectiva de residuos entre las naves que realizan labores de limpieza y mantenimiento en este espacio portuario. Pedro Kuraitis, consultor medioambiental de Boat Yard Palma, explica que «hemos conseguido la certificación ambiental ISO 14001 por la implantación de nuestro sistema. Hay que tener en cuenta que la limpieza y el mantenimiento de embarcaciones, algunas de ellas de grandes dimensiones, obligan al uso de productos peligrosos como pinturas, aceites, barnices, lacas y disolventes. También se utilizan absorbentes contaminantes como pinceles, brochas, mascarillas, estopas, lijas y trapos. Ahora, todos estos residuos son recogidos de manera selectiva para que posteriormente reciban el tratamiento adecuado».

Kuraitis indica que «inspeccionamos los trabajos a diario. En todos ellos entregamos una hoja con las instrucciones a seguir para gestionar los residuos de manera responsable. Y si observamos una actuación incorrecta, en seguida la hacemos notar y obligamos a corregirla».

Boat Yard Palma proporciona a todos los que trabajan en labores de mantenimiento bolsas de diferentes colores según los tipos de residuos que se deben introducir en ellas por separado. Los propios operarios de Boat Yard Palma se encargan de recoger las bolsas y depositarlas en el punto verde donde se concentran los contenedores selectivos.

La concesionaria también ha editado una guía de buenas prácticas medioambientales para embarcaciones que enumera recomendaciones, tanto navegando como en puertos o dique seco, de comportamiento ante temporales, control de combustible, limpieza, productos alternativos no contaminantes, impactos sobre la flora y fauna marinas, gestión de sentinas, etc.». Los propietarios deben firmar un compromiso de buena gestión medioambiental y seguridad laboral.