TW
0

Des Güell a LLuc a Peu» celebró ayer domingo su trigésimo primera edición, en la que participaron miles de personas, de las que el 90 por ciento eran jóvenes, según contó Tolo Güell, presidente de la organización.
El trayecto constaba de 48 kilómetros, un largo y duro camino que la mayoría de los marxaires realizó en ocho horas aproximadamente. Al llegar al santuario, los caminantes se dirigían al equipo que repartía los diplomas, e inmediatamente después de tenerlo en las manos, la gran mayoría de ellos, exhaustos por el esfuerzo, se tumbaban en los jardines del monasterio, se quitaban los zapatos y echaban alguna que otra cabezadita antes de la ofrenda a la Virgen.

Este acto finalizó con la tradicional entrega floral a la Mare de Déu, que tuvo lugar a las 09.00 horas de la mañana. Tolo Güell explicó que «esto se hacía en acción de gracias a la Virgen por parte de todos los peregrinos que habían llegado al Santuario de Lluc». En la ofrenda se le ofrecieron ramos de claveles y un centro de rosas color salmón y azucenas naranja. El acto tuvo lugar dentro del Santuario de Lluc, en el camarín de la Virgen. Primero, Tolo Güell dijo unas palabras: «Este esfuerzo que hemos hecho -hablo en nombre de todos los caminantes- espero que sirva para tener un mundo mejor, pidámoselo a la Virgen».

A continuación tomó la palabra el párroco Gabriel Seguí, miembro de la Comunitat de Lluc, y después de dar la bienvenida a todos comentó: «Quiero decir que esta marcha desde la ciudad de Mallorca nos tiene que ayudar a todos a renovar los valores personales y cívicos para que haya valido la pena el esfuerzo de peregrinar». Después de los discursos se cantó «Virgen de Lluc coronada sobre Mallorca reina». Respecto a los participantes en esta marcha, el ritmo fue muy distinto. El primero en llegar fue Amadeu Puig Escalera, contó María del Carmen Nieto, «un catalán de 56 años».

Marieta Pineda