TW
0

«No puedo dejar de manifestar mi satisfacción por los resultados registrados», manifestó ayer el conseller d'Interior i Funció Pública, José María Rodríguez, a través de un comunicado, y añadió que «el Govern ha dado cumplimiento al compromiso adquirido con la sociedad de convocar cada año la oferta pública de empleo. La respuesta que hemos obtenido, cuantitativamente y cualitativamente, supera con creces las previsiones que teníamos», dijo Rodríguez.

«Hay un porcentaje muy alto de personas que quieren acceder, por un procedimiento de méritos y capacitación, a los servicios públicos y nuestros ciudadanos tienen garantizada la disposición de un servicio de función pública cada vez más próximo y especializado», putualizó el conseller.

De las 10.089 solicitudes tramitadas, 9.110 proceden de Mallorca, 357 de Menorca y 622 de Eivissa i Formentera. El 66,78 por ciento de las solicitudes presentadas que aspiran a una plaza son de mujeres y el 33,22 por ciento restante, de hombres.

Por otra parte, tal y como se informa desde la Conselleria d'Interior i Funció Pública, la edad media de los solicitantes es de 33 años, que también es la media de Mallorca; mientras que en Menorca la edad media es de 35 años y en Eivissa i Formentera la edad media de las personas que han presentado solicitudes para las oposiciones es de 32 años.

Por otra parte la inmensa mayoría de las solicitudes presentadas proceden de las Islas, en concreto de 190 núcleos de población de 67 municipios de Balears; mientras que sólo proceden de la Península, dos de Barcelona y el resto de Almeria, Comunidad Valenciana, Tarragona, Lleida, Madrid y Zaragoza.

En cuanto a la formación académica de las personas que han presentado sus solicitudes para conseguir una plaza en la Administración predominan los licenciados en Derecho, con un total de 1.104 solicitudes.

La lista provisional de admitidos para acceder a las pruebas de la oferta de ocupación de la Comunitat Autònoma será publicada hoy en el BOIB, y se fija un plazo de diez días para la presentación de las posibles alegaciones por parte de los aspirantes o para el cumplimiento de algún requisito no aportado previamente, siempre de acuerdo con las disposiciones previstas en la convocatoria de la oferta de ocupación pública recogida en el BOIB.