TW
0

Balears es la comunidad autónoma con un mayor porcentaje de casos diagnosticados de alguna enfermedad sexual, un 9,04 por ciento, frente al 5,36 por ciento a nivel nacional, debido especialmente al elevado grado de este tipo de enfermedades diagnosticadas en mujeres (9,67 por ciento), muy por encima del 4,85 por ciento del conjunto del Estado, según la Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales de 2003 difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que en las Islas existen más casos de mujeres con alguna enfermedad sexual (22.100) que hombres (20.200), situación no habitual en el resto del Estado español.

Enfermedad
En el caso de los hombres que padecen alguna enfermedad sexual, el porcentaje asciende al 8,45 por ciento, el segundo más elevado (por detrás de Catalunya, 8,60 por ciento), pero muy por encima de la media nacional (5,86 por ciento), según los datos.

La encuesta señala que el 31,66 por ciento de los ciudadanos de las Islas mantiene una actitud discriminatoria frente a personas infectadas por el sida, porcentaje levemente superior a la media española (31,55 por ciento). Entre los varones de Balears, el rechazo es mayor (32,93 por ciento), situación también que ocurre a nivel nacional (32,98 por ciento), que entre las mujeres (30,33 por ciento), según los datos de la encuesta.

Del total de 479.900 personas que reconoce en la encuesta haber mantenido relaciones sexuales en Balears en el año 2003, más del 60 por ciento (289.900) sostiene que no se ha realizado nunca la prueba del sida y no tiene intención, por el momento, de realizársela.