TW
0

El grupo ecologista GOB presentó ayer un informe sobre la situación de los residuos en Mallorca y criticó que se pueda ampliar la incineradora de Son Reus cuando apenas se cumple el Plan Director de Residuos, aprobado hace cuatro años y medio. Según los ecologistas, el grado de cumplimiento de este plan es «bajo» y, en algunos aspectos, «no se ha avanzado ni un milímetro». Así, señalaron que la recogida selectiva de papel, vidrio, envases y materia orgánica debería haber alcanzado el 38% del total de residuos, pero sólo llega al 13%.

Igualmente, dicen que casi no se ha iniciado la recogida selectiva doméstica de materia orgánica, ni se han puesto en marcha las medidas de reducción de producción de basura, mientras que la planta se selección de envases se encuentra al 30% de su capacidad. Pese a estas carencias, el Consell de Mallorca y Tirme prevén abrir dos hornos más en Son Reus en el plazo de cuatro años, lo que, a juicio del GOB, es «totalmente absurdo y descartable». «Con un Plan Director pendiente de desarrollarse, no tiene sentido apostar por la quema indiscriminada de residuos, con las consecuencias que ello provoca», añadieron los ecologistas. Por eso, insistieron en la necesidad de que se ponga en marcha de una vez la recogida selectiva doméstica, que se impulse el reciclaje, que se despliegue al máximo la capacidad de la planta de envases, que se construyan nuevas plantas de compostaje y metanización y que se adopten medidas a favor de la reducción en origen. El portavoz del GOB, Miguel Angel March, por otra parte, mostró su sorpresa por el anuncio de diligencias informativas abiertas por la Fiscalía sobre las alegaciones falsas presentadas contra las autovías y señaló que hasta el momento nadie ha demostrado que hubiera alegaciones falsas, por lo que, en su opinión, «no tiene sentido la apertura de diligencias».