TW
0

Partido Popular y Unió Mallorquina presentaron ayer una proposición de ley que permitirá comercializar unas 1.800 viviendas vacacionales que se encuentran en situación irregular en Balears. La propuesta será tramitada a partir de septiembre en el Parlament y fue presentada por el diputado de UM Miquel Nadal y por el portavoz adjunto del PP, Gaspar Oliver. Con la presentación de esta proposición de ley se cumple uno de los acuerdos de gobernabilidad suscritos por PP y Unió Mallorquina a principios de legislatura.

La propuesta legislativa regula las características que deberán tener estas viviendas para poder ser comercializadas. Entre otras cosas, esta oferta deberá ofrecer a sus cliente la limpieza periódica de las viviendas, ropa de cama, mantenimiento de las instalaciones y servicio de atención al público en horario comercial. Estas viviendas deberán tener un máximo de seis dormitorios para alojar hasta 12 turistas.

La ley también plantea que estas viviendas vacacionales deberán obtener una certificación de calidad para poder ser introducidas en el mercado turístico. Miquel Nadal concretó que la Conselleria de Turisme cuenta con unas 3.000 residencias unifamiliares que se comercializan para usos turísticos, pero aclaró que sólo 1.200 de ellas están registradas como viviendas vacacionales. Por lo tanto, la ley beneficiará a unas 1.800 viviendas, que podrán comercializarse sin cobertura legal, ya que la actual Ley de Suelo Rústico no contempla este uso. Gaspar Oliver detalló que la Ley General Turística prevé la situación de las viviendas vacacionales, pero no contempla la comercialización de estas casas aisladas y que están situadas en suelo rústico.