TW
0

La gran mayoría de los accidentes e incidentes marítimos que se producen en aguas de Balears -más del 90%- están protagonizados por embarcaciones de recreo. La posibilidad de riesgo aumenta con la llegada del verano y por ese motivo el delegado del Gobierno, Ramon Socías; el capitán de la Jefatura Provincial de la Marina Mercante, José Fernando Escalas, y el jefe de Salvamento Marítimo, Miguel Chicón, presentaron ayer la campaña de seguridad náutica.

Según informó Chicón, en 2003 hubo 488 incidencias o accidentes en aguas isleñas, la mayoría de los cuales se debió a un fallo mecánico en las embarcaciones (157), por objetos a la deriva (66) o por barcos varados en el fondo (sesenta). En lo que va de 2004 han tenido lugar en torno a 140 incidentes, si bien esta cifra aumentará con la afluencia de turistas en las Islas, afirmó.

Balears, con un total de 28.299 barcos de recreo matriculados (con fecha del pasado 1 de julio) y 2.294 motos acuáticas, es la tercera comunidad autónoma con mayor número de embarcaciones, por detrás de Cataluña y Andalucía, total que se incrementa en los meses estivales con el aumento de barcos de pabellón extranjero.

El 20,3 por ciento de las 1.600 emergencias en embarcaciones de recreo que hubo en España en 2003 tuvieron lugar en Balears, comunidad en la cual hubo un total de 488 incidentes de tipo náutico, de los cuales 440 (más del 90 por ciento) estuvieron relacionados con este tipo de barcos. Socías hizo hincapié en la importancia de la campaña de seguridad en la náutica de recreo 2004, que este año cuenta, entre las novedades, con nuevas medidas de protección del medio marino y una normativa sobre el «Jetsurfing», una tabla de surf motorizada.

La prioridad de la campaña es informar a navegantes, bañistas y usuarios de deportes náuticos sobre la legislación y dar consejos útiles para prevenir los posibles riesgos que conlleva el mar.

Por ello, Socías pidió el «sentido» y la «prudencia» de todos, tanto en playas como en navegación, para evitar accidentes y «que todos los que salgan al mar puedan volver».

Este año, las embarcaciones ya están obligadas a tener un contenedor estanque para almacenar los residuos.