TW
0

Los partidos políticos de Balears, con excepción el PP, plantearon ayer sus dudas en relación al proyecto de Constitución Europea durante una mesa redonda celebrada en el centro cultural Sa Nostra por iniciativa de ATTAC. Matíes Barón, de UM; Bernat Joan, de ERC; Josep Valero, de Esquerra Unida; Xavier Bacigalupe, del PSM; Teresa Riera, del PSOE, y Margalida Rosselló, en representación de Els Verds, plantearon los pros y contras del borrador de Constitución Europea cuando apenas faltan unas horas para que comience la campaña electoral para elegir a los futuros eurodiputados. Barón, de UM, lamentó que el borrador «deje en manos de los Estados el mayor peso de los derechos fundamentales». «La Constitución Europea limita el acceso de aquellos países que aún tienen pena de muerte», subrayó el representante de Unió Mallorquina.

Bernat Joan, de Esquerra Republicana, opinó que el borrador constitucional es «un proyecto muy verde», que no deja sitio «a la Europea de los pueblos». «Las naciones sin Estado no tienen reconocidas los derechos fundamentales», cuestionó Joan, quien recalcó que es urgente que el catalán sea considerada lengua oficial en el marco de la UE. Josep Valero, de Esquerra Unida, valoró positivamente que se impulse la Constitución Europea, aunque matizó que «hace falta otro sistema económico para hacer políticas sociales más amplias».

Desde el PSM, Xavier Bacigalupe señaló que al primer borrador de la Constitución «le faltan muchas cosas» y lamentó que «la gente vea a Europa como una cosa exótica». Teresa Riera, candidata europea del PSOE, destacó que la Constitución Europea «es un paso a la consolidación de la UE» y añadió que el texto constitucional «es un paso en la consolidación de Europa». Riera apuesta por realizar un referéndum en España para respaldar la Constitución Europea. Por último, la máxima dirigente de Els Verds en Balears, Margalida Rosselló, comentó que la futura Constitución Europea «tiene luces y sombras, pero hay que reconocer que es un avance importante». El moderador de la mesa redonda lamentó que en el acto no estuviera presente el candidato del PP balear, Antonio López-Istúriz, quien rechazó asistir al debate.