TW
0

Miguel Fernández de Pinedo, presidente de PricewaterhouseCoopers, sostuvo ayer la necesidad de que todas los actores que participan en una empresa -propietarios, directivos y también la plantilla- se «actualicen». «Necesitamos invertir en formación para no quedarnos atrás incluso en los máximos niveles. A veces uno mismo piensa que no tiene carencias pero debemos identificarlas para suplirlas», afirmó el presidente de la consultora, quien puso el ejemplo del sector hotelero. «La base para tener una hostelería pujante es una plantilla bien formada», indicó durante la conferencia que pronunció en la Fundació La Caixa, invitado por el Cerlce Financer de Balears.

Fernández de Pinedo, quien analizó «el desarrollo de los directivos en el marco de la carrera profesional», destacó la importancia de la formación en «habilidades y aptitudes», por encima de la formación de «conocimientos», que a su juicio «sólo sirve para sobrevivir». Afirmó que la formación de destrezas «permite prosperar» en la empresa y destacó también la necesidad de formar a los directivos en lo que denominó «el núcleo de su personalidad»: valores y creencias.

A continuación, el presidente de PricewaterhouseCoopers introdujo el concepto del plan de carrera. «La empresa tiene que ofrecer un plan de carrera, es decir un compromiso firme en un marco entendido con reglas del juego aceptadas y autorizadas. Cuando una desarrolla bien un rol, debe tener la capacidad de cambiar de rol y mejorar». Indicó que ese plan de carrera «debe ser transparente y flexible».