TW
0

El vicepresidente de Afedeco, Bartomeu Servera, dio a conocer ayer que dicha patronal volverá a integrarse en la Mesa de Comerç y que acudirá ya a la próxima reunión, prevista para el 28 de mayo. Servera compareció en rueda de prensa junto al regidor de Treball, Economia i Comerç de Cort, el popular Sebastià Sansó, para anunciar que confía en iniciar una nueva etapa de diálogo con el Consistorio, tras las diferencias surgidas en los últimos meses a causa de la aplicación del plan de movilidad por parte del Ajuntament, que incluye, como medida más polémica, la progresiva peatonalización del centro histórico de la ciudad. «El clima de confrontación no conducía a nada y lo que hay que hacer a partir de ahora es iniciar una nueva etapa», dijo.

Sansó, por su parte, reiteró que el Consistorio quiere impulsar medidas urgentes de revitalización comercial a partir del verano. La inicitiva más ambiciosa entre las previstas sería la puesta en marcha de lo que se denominará Pla Especial de Revitalització Comercial (PERC), que se llevará a cabo en aquellas zonas que tengan síntomas de declive comercial. La intención del Ajuntament es que diversas Concejalías trabajen de manera conjunta para conseguir mejorar la limpieza, la seguridad o el mobiliario urbano de cada zona incluida en un PERC. Asimismo, en las principales calles comerciales se llevarán a cabo distintas actividades lúdicas, recreativas o culturales, para favorecer la dinamización comercial de varias zonas del centro.

Además, Cort quiere consolidar una iniciativa que ya está en marcha, «Comprant al petit comerç, pàrquing gratuït», en la que los comercios dan vales de una o dos horas de estacionamiento gratuito para cinco aparcamientos del centro. La primera fase de dicha iniciativa acabará el 30 de junio. A la misma se han adherido unos 200 comercios y se han regalado más de 14.000 horas de aparcamiento. En un futuro, se pretende combinar esta campaña con la posibilidad de que los clientes que compren en el centro de Palma puedan viajar gratis en la línea 2 de la EMT. Servera indicó que apoyaba todas estas medidas. Idéntica posición expresó ayer el secretario técnico de Pimeco, Àngel Pujol, quien afirmó que es necesaria «la búsqueda del consenso y de la unidad de acción».