TW
0

RUIZ COLLADO/S. CARBONELL
La Conselleria de Turisme y las patronales de restauración de PIMEM y CAEB se reunirán la próxima semana para analizar y debatir el impacto negativo de la oferta del todo incluido en la industria turística balear. El conseller de Turisme, Joan Flaquer, tras la firma del convenio de promoción con el CIM, indicó que «no es bueno demonizar a esta oferta, porque es el propio mercado el que la demanda.

Y en comparación con Turquía, que ofrece del 50% de los paquetes turísticos bajo esta situación, no es una situación alarmante hablar del 10% en Balears. Reconozco, sin embargo, que es un problema que preocupa y se estudiará, pero el Govern no la prohibirá. Se establecerán, por el contrario, toda una serie de mecanismos de control rigurosos para que los establecimientos que lo oferten mantengan las medidas de calidad que exige la normativa turística».

El presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Pere Cañellas, también analizó ayer esta situación. «Debemos desdramatizar esta oferta, porque estamos en una situación de libre mercado y responde a una demanda existente. Si en Mallorca no se diera, los clientes se irían a otros destinos que sí lo ofertan, como Turquía, Canarias u otro destino vacacional del Mediterráneo».