TW
0

Por primera vez los ciudadanos de Balears se muestran preocupados por su seguridad personal y colectiva debido al terrorismo internacional, preocupación que supera los problemas derivados del alto coste de la vivienda, las comunicaciones exteriores, la violencia de género o el paro.

Como segunda preocupación se sitúa la vivienda, seguida de las comunicaciones exteriores, la red viaria y las perspectivas económicos. En ninguno de estos cinco primeros puestos figuran ni la violencia doméstica ni el paro.

Así se desprende del último análisis de la realidad socioeconómica de les Illes Balears realizado por Gadeso, estudio en el que se pone de manifiesto «una cierta homogenización de los Balears con las preocupaciones del resto del Estado español».

Hasta la fecha, los baleares manifestaban como máximo una inquietud por la inseguridad ciudadana, entendida como una situación basada en situaciones previsibles. Ahora, tras el 11-M, el terrorismo internacional ocupa el primer lugar en el ránking de preocupaciones, causado más por la situación palestina (38%) que por el islamismo (36%). Sólo un 9% de los encuestados sitúa la causa de esa inseguridad en los acontecimientos ocurridos en Irak.

Según se lee en el análisis de Gadeso, «en Balears parece existir la creencia de que la violencia doméstica es una realidad que, en principio, no nos afecta, ni existen riesgos de que afecte a nuestra familia ni en nuestro contexto familiar. Esta percepción lógicamente cambia cuando esta violencia se produce en los contextos más próximos».

Respecto al resto de los ciudadanos españoles, la primera preocupación manifestada es el terrorismo vinculado a ETA, seguida del paro, la vivienda, la inseguridad ciudadana y la violencia doméstica. El estudio destaca también que la inseguridad que sienten los baleares está más identificada con la inmigración que con la pequeña delincuencia o la droga.

Respecto a las Islas, Mallorca y Eivissa plantean como primera preocupación el terrorismo internacional, mientras que Menorca y Formentera se centran en las comunicaciones exteriores.