TW
0

EFE-DOHA
En los dos destinos que aglutinan anualmente casi el 40% de la demanda turística en España, Balears y Canarias, el impacto a corto plazo del 11-M ha afectado a un 8,2% y a un 9,8% de sus ventas respectivas en los días posteriores al atentado, según una encuesta de Exceltur.

El vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística, José Luis Zoreda, presentó estos datos ayer en la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC (siglas en inglés) en Doha, foro empresarial del turismo que representa a los sectores privados del mundo.

La encuesta apunta que en toda España el 34,4% de las empresas turísticas han notado algún efecto sobre sus ventas durante los días siguientes al atentado, mientras que el 65% restante no percibió ningún efecto y mantuvo una actividad normal.

Del 34,4% de las empresas encuestadas que sí se vieron afectadas por el 11-M, casi la mitad vio un descenso inferior al 5% y alrededor de la cuarta parte registró una caída de ventas por encima del 10%.

Respecto a los sectores más afectados, el 54,6% de las agencias tuvieron caída en sus ventas, aunque pasados unos días, el 80% había vuelto a la normalidad. El 40,7% de las compañías españolas de transporte también disminuyeron sus ventas, aunque el 70% se recuperó a los pocos días. Exceltur señala que en el mercado nacional los atentados tuvieron un impacto menor que en los mercados extranjeros.