TW
0

A una velocidad casi increible tratándose de obras públicas, el Govern de les Illes ha conseguido poner en marcha los proyectos del convenio de carreteras, que durante los cuatro años anteriores estuvo prácticamente paralizado. Los meses en que ha coincidido el color político de la administración central y autonómica han dado sus frutos, especialmente en materia de carreteras. Prácticamente todas las actuaciones que prevé financiar el Gobierno central ya cuentan con proyectos, otras están en licitación y varias han comenzado como la autopista de s'Arenal-Llucmajor y las variantes de Inca y Llucmajor.

A partir de ahora, con el Gobierno socialista en Madrid y los conservadores en Balears no parece que todo vaya a ser tan rápido con los proyectos más polémicos. De momento, el Govern ya ha renunciado a la autovía Inca-Manacor, por la que se manifestaron 50.000 personas, a cambio de que aumenten las inversiones en carreteras.

Ultima Hora realiza un repaso a todos los proyectos que afectan a Mallorca:

Variante de Llucmajor: El Govern rescató y actualizó el proyecto de la variante que se había redactado cuatro años antes. Tres meses después de las elecciones, en agosto de 2003 salió a exposición pública, se aprobó en octubre y la licitación se inició en noviembre del mismo año. Melchor Mascaró y Cavosa se adjudicaron las obras, que comenzaron el 12 de febrero de 2004 y tiene un plazo de ejecución de 17 meses.

Variante de Inca: El proyecto de la variante de Inca se redactó en julio de 2003 y salió a exposición pública un mes después. En noviembre, comenzó el proceso de licitación. FCC, Llabrés Feliu y Coexa fue la UTE a la que se adjudicó la obra, que se inició el 19 de febrero pasado. En 16 meses, estará concluida.

Autovía s'Arenal-Llucmajor: Las obras comenzaron el 24 de marzo pasado después de una rápida tramitación. También se rescató un proyecto anterior. El proyecto salió a información pública en septiembre de 2003 y la licitación comenzó a finales de año. Las constructoras ACS y Maties Arrom ejecutan las obras que estarán hechas en 15,5 meses.

Tercer carril de la autopista de Inca: La ampliación de la autopista con un tercer carril hasta el centro comercial Alcampo formaba parte del proyecto de la autovía Inca-Manacor, aunque esta obra no se ha paralizado. El proyecto constructivo se acabó de redactar en enero de este año 2004 y fue aprobado el pasado mes de febrero. La obra está en fase de contratación.

Autovía Palmanova-Peguera: El proyecto estaba redactado por el Pacte, pero fue modificado. El proyecto constructivo se acabó de redactar en noviembre 2003 y salió a exposición pública en diciembre. La actuación se aprobó en marzo de este año. Está en proceso de licitación. El plazo para presentar proyecto acaba el 17 de mayo.

Variante de Manacor y Sant Llorenç. El proyecto constructivo acabo de redactar en marzo de 2004 y después paso a exposición pública. Ambos proyectos, aprobados en abril pasado, se adjudicarán en un mismo paquete. Desde hace tan solo unos días, están en licitación.

Carretera de la UIB (2ª fase): Este es uno de los proyectos que más ha tardado en redactarse, en enero de 2004. Un mes mas tarde, salió a exposición pública. La primera fase la ejecutó el Pacte de Progres con fondos de la Comunitat. Esta la financiará el Gobierno central.

Variante Son Ferriol-Casablanca: El proyecto constructivo se acabó de redactar en octubre de 2003 y salió a información pública a finales de ese mismo año. El compromiso del Govern era asumir esta obra y el resto del desdoblamiento de la carretera de Manacor lo ejecutará el Consell de Mallorca. Desde hace unos días, esta obra también está en proceso de adjudicación.

Autovía Inca-sa Pobla: La redacción del proyecto constructivo finalizó en enero de 2004 y después salió a exposición pública. La aprobación definitiva tuvo lugar el en febrero pasado y ya se encuentra en proceso de licitación. Es uno de los proyectos más conflictos y cuenta con una gran oposición.

Acceso al Port de Sóller: Esta actuación se incorporó al convenio en las ultimas negociaciones. El túnel de sa Mola facilitará el acceso al Port y sacará el tráfico de la primera línea. En estos momentos se redacta el proyecto constructivo.

Segundo cinturón de Palma: El proyecto del segundo cinturón se ha redactado en dos fases. La primera, concluyó de elaborarse en diciembre de 2003 y ya ha salido a exposición pública. También cuenta con una gran oposición y fueron miles las alegaciones que se presentaron en su contra. Este proyecto será revisado por el nuevo gobierno de Madrid.