TW
0

Las tradicionales procesiones de Semana Santa se extenderán este año a algunas barriadas de Palma, en la que es la principal novedad de este año con respecto a anteriores celebraciones religiosas. El Miércoles Santo, a la tradicional procesión de Sant Crist de la Santa Creu, que recorre el barrio de sa Llonja y el Puig de Sant Pere, se han sumado otras dos. La primera de ellas es la procesión del Nostre Pare Jesús del Gran Poder, que saldrá a las 11 de la noche de la iglesia Sant Joan d'Avila y recorrerá las calles del Polígon de Llevant.

La otra gran novedad se presenta en los barrios de la Soledat, Plaça de les Columnes-Pere Garau y Hostalests. De estos tres puntos partirán diferentes procesiones que convergerán a las 10 de la noche en la plaza Teniente Coronel Franco, por cuyas cercanías realizarán un recorrido conjunto hasta la iglesia de Sant Josep Obrer.

Otra novedad de este año es la presencia del paso de Nuestra Señora de la Esperanza en la procesión de Lunes Santo, la del Sant Crist de l'Agonia. Hasta la fecha, este paso, portado por costaleros, salía en las procesiones del Jueves y el Viernes Santo. Todas estas novedades fueron presentadas ayer en una rueda de prensa a la que acudieron Antoni Contestí, en representación del Govern, Guillem Ginard, director de Cultura del Consell, Gari Durán, coordinadora de Educació de Cort y el presidente y vicepresidente de la Asociación de Cofradías de Palma, Tomás Darder y Rafael Pericás, respectivamente. Las cofradías volverán a celebrar este año una semana cultural previa a las celebraciones estrictamente religiosas en la que se han organizado cinco conciertos en iglesias de Palma.