TW
0

La alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, había iniciado el pleno de ayer en Cort leyendo un poema de Miquel Martí i Pol. Poco después, el portavoz de EU-EV, Eberhard Grosske, iniciaba su primera intervención leyendo un fragmento de «La canción del pirata», de José de Espronceda, circunstancia que Cirer interpretó como una burla hacia su persona. A partir de aquí, y salvo en contadas ocasiones, el pleno transcurrió por los mismos derroteros por los que había ya circulado en las tres últimas sesiones: constantes descalificaciones personales, reiterados comentarios despectivos y mutuas acusaciones de falta de talante democrático, dando lugar todo ello, sin duda, a uno de los espectáculos más vergonzosos que haya podido vivir el Ajuntament desde 1979. Y sin embargo, el inicio del pleno no hacía augurar lo que sucedería horas después. De hecho, se aprobó por unanimidad una propuesta transaccional presentada por el teniente de alcalde de Funció Pública, Pedro Àlvarez, relativa a la reciente polémica sobre las «gratificaciones extraordinarias» en Cort. La propuesta originaria había sido presentada por EU-EV. El texto definitivo señala que se activarán «ámbitos de concertación que permitan conseguir más rápida y eficazmente los objetivos relativos a la reducción de las gratificaciones extraordinarias y de las horas extras».

Poco después también se aprobaba por unanimidad la Ordenança per a la Inserció dels Animals de Companyia a la Societat Urbana. Asimismo se acordó por unanimidad la propuesta presentada por el PSOE de conmemorar el 90 aniversario de la creación del Instituto de Estudios Superiores para la Mujer. Y se llegó así al punto 23 del orden del día, en el que el portavoz del PSM-EN, Pere Muñoz, presentó una propuesta solicitando que Cort negociase, «con constancia escrita», con el Ministerio de Defensa un acuerdo para ubicar el nuevo hospital de Son Dureta en la Base General Asensio. Tras la intervención de la presidenta de la Associació de Veïns de Es Secar de la Real, Assumpció Renom, quien, con un respeto y una educación extremos, pidió que el nuevo Son Dureta no se construya en el solar de Son Espases, los portavoces de la oposición reiteraron al teniente de alcalde de Urbanisme, Javier Rodrigo de Santos, las críticas que han venido expresando sobre el proceso de compra de Son Espases. Llegados a este punto, Rodrigo de Santos optó por no responder a una pregunta que le hizo Muñoz, al considerar que el equipo de gobierno había respondido ya en numerosas ocasiones y con sumo detalle sobre todo lo relacionado con Son Espases.

A partir de aquí, el equipo de gobierno optó por no debatir ni intervenir, y sólo votar, en diversas propuestas presentadas por la oposición, cuyos portavoces indicaron que este hecho suponía «un desprecio» hacia la oposición y que no tenía precedentes en Cort. Rodrigo de Santos intentó rebajar el tono que estaba adquiriendo el pleno, pero ya no fue posible. El teniente de alcalde y Cirer señalaron que la oposición había querido ridiculizar al equipo de gobierno «desde el primer momento» y que tenía una actitud «destructiva». Y en medio de nuevos reproches terminó la sesión. Hasta el próximo pleno.