Ignasi Esteve, Pere Cañellas, Alfonso Gil y Carlos Polit, ayer en la delegación de Morgan Stanley. Foto: PERE BOTA

TW
0

El convenio firmado ayer en Palma entre la firma Morgan Stanley y la Federación Hotelera de Mallorca, permitirá a los hoteleros de la Isla disponer de informes de coyuntura económicos sobre los mercados emisores, principalmente de Alemania y el Reino Unido, con lo que dispondrán de una herramienta informativa vital a la hora de negociar con los touroperadores y grupos turísticos extranjeros, según reflejaron ayer tras la firma del convenio el presidente de la patronal hotelera Pere Cañellas y el director general de la red comercial de Morgan Stanley, Alfonso Gil. Los touroperadores siempre han jugado hasta la fecha con la ventaja de disponer de toda la información a la hora de negociar las contrataciones con los hoteleros de las Islas, «pero ahora se cumple un viejo anhelo de los hoteleros de Mallorca, como es el de manejar información de primer orden de los mercados. Sabemos de las incertidumbres internacionales, pero es necesario que los empresarios tengan más y mejor información para rellenar el vacío actual existente y poder estar en disposición de todos los datos a la hora de negociar la contratación de verano o invierno con los touroperadores y grupos turísticos extranjeros», apunta Cañellas.

El vicepresidente de la Federación, Ignasi Esteve, puntualizó que con este convenio «los hoteleros tendrán una herramienta importantísima en la negociación con los touroperadores, porque dispondremos de una visión global del mercado, tanto desde el punto turístico como económico, así como la capacidad analítica sobre la evolución de los mercados». Y Cañellas aclaró que «dispondremos de información importantísima para los hoteleros de forma anticipada con lo que a la ahora de negociar con los touroperadores se sabrá el comportamiento del mercado emisor. Será una herramienta muy válida a la hora de negociar». Morgan Stanley, en este sentido, cuenta con informes elaborados por su equipo de Análisis, que, según el banco de inversión y de asesoramiento, ha sido galardonado año tras año por la industria nacional e internacional. Dicho departamento está compuesto por más de 400 profesionales, entre estrategas y analistas, «tanto de compañías como de tendencias económicas y geopolíticas. Todos ellos estarán a disposición de los asocidos de forma periódica», señala la entidad. Dicho convenio es pionero a nivel nacional y no hay previsto extrapolarlo a otras zonas turísticas españolas.

La entidad Morgan Stanley, que cuenta con analistas de prestigio en Alemania y el Reino Unido, pondrá así de forma gratuita a disposición de patronal hotelera todos los informes de análisis macroeconómicos y empresariales, que serán repartidos entre todos sus miembros para que manejen información veraz a la hora de tomar decisiones en temas de inversión o contratación. Alfonso Gil añadió que el convenio permitirá a los hoteleros recibir asesoramiento financiero gratuito personalizado: «Se beneficiarán de una herramienta de planificación financiera a través de la cual los empresarios podrán decidir hacia donde conducir sus inversiones personales. Asimismo, pondremos a disposición de los hoteleros toda nuestra capacidad de análisis para anticiparse a los crecimientos económicos de los principales mercados emisores turísticos de Balears».