TW
0

OLGA QUINTANILLA-MADRID
Balears encabeza la tasa más elevada de altas en hospitales por cada 100.000 habitantes de todo el territorio español, según se desprende del informe «El paciente en España. Mapa Nacional de Asociaciones de Pacientes» elaborado por la Fundación Farmaindustria que ayer fue presentado en Madrid. El acto contó con la presencia de la reina doña Sofía como presidenta de la I Jornada «El Paciente en España», la ministra de Sanidad, Ana Pastor, la presidenta de la Confederación Española de las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), María Angeles Díaz, entre otros.

En este informe, que constituye una radiografía de la situación real del paciente con dolencias crónicas en España, se recoge la última encuesta de Morbilidad Hospitalaria del INE del año 2000, según la cual Baleares se situó a la cabeza del ránking de enfermos que fueron dados de alta por comunidades autónomas. En ese mismo año, los pacientes registrados en el archipiélago balear que fueron dados de alta ascendieron a 16.974. Detrás se situaron Navarra (13.990), Cataluña (13.265) y Aragón (12.306). En términos generales se dice en este informe que la dolencia diagnosticada más numerosa correspondió a los pacientes con enfermedades del aparato circulatorio, seguida de las enfermedades del aparato digestivo y las enfermedades del aparato respiratorio. Por grupos de edades, el mayor porcentaje de altas hospitalarias correspondió a personas entre 65 y 74 años, mientras que el segundo lo ocupó el grupo de personas de 25 a 34 años como consecuencia de los ingresos de las mujeres por causas obstétricas. El tercer bloque en volumen de ingresos correspondió al grupo de edad comprendido entre los 75 y los 84 años.

En relación con el consumo declarado de medicamentos por comunidades autónomas, Balears se sitúan en el penúltimo lugar de la lista con un total de 37.579 medicamentos consumidos, según la última encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estados de Salud. Por encima de Balears, se situaron las comunidades autónomas de Navarra (38.052), País Vasco (39.431) y Cantabria (39.977). En cuanto a la valoración de los pacientes sobre la eficacia de los medicamentos que toman para su enfermedad, casi el 80% los califican de buenos o muy buenos, siendo minoritarias las opiniones negativas. El informe recoge también un mapa nacional de asociaciones de pacientes en España en el que han participado para su elaboración 758 asociaciones que representan a 433.142 pacientes.