TW
0

LL. LORENZO
Las pruebas orales de la Junta Avaluadora de Català (JAC), organismo que depende del Govern, piden a los examinandos su opinión sobre las autovías, según confirmaron ayer el Ejecutivo y los afectados. Algunos examinandos se han mostrado especialmente molestos porque creen que supone «un control ideológico». Según se ha podido saber, en la convocatoria de este año se ha propuesto a los examinandos también hablar de otros temas como las políticas de transporte, urbanísticas, de vivienda, territoriales y medioambientales. Ahora, desde el Govern se asegura que la decisión de formular estas preguntas y proponer estos temas «ha sido de los técnicos» y que, en todo caso, la Junta Avaluadora sólo evaluará «la expresión oral de los examinandos».

Así y todo, hasta ahora las pruebas orales de catalán de los niveles A, B y C no solían hacer preguntas sobre temas políticos tan concretos. De los quince modelos de pruebas orales que la Junta Avaluadora tiene colgados en su página web y que son los que habitualmente se han hecho rodar en los exámenes, tan sólo en dos se pide al examinando que hable de un tema que podría tener una vertiente política. En uno de estos modelos aparece: «un periodista le pide su opinión sobre los fenómenos climáticos que producen catástrofes y destrozos en muchos lugares», que puede generar un debate sobre las políticas medioambientales y sus efectos globales. En otro modelo de examen se dice «tiene que mantener una conversación breve con el examinador sobre el turismo».

En cualquier caso, ningún modelo de examen de los mostrados por la Junta Avaluadora incluye en su cuestionario un tema de debate que haya suscitado tanta polémica a nivel local. De hecho, en el resto de modelos se reclama al examinando cosas como «mantener una conversación breve con el examinador sobre las fiestas de Navidad» o «sobre el hecho de ir de compras» o «sobre la publicidad» o «sobre la conveniencia de practicar un deporte o de caminar unas horas diariamente» y otros temas más cotidianos de los que no tienen por qué derivarse debates políticos.