TW
0

El teniente de alcalde de Urbanisme de Cort, Javier Rodrigo de Santos, y la teniente de alcalde de Infraestructures, Catalina Terrassa, presentaron ayer el Consorci per a la Rehabilitació Integral de Barris (RIBA), cuyo objetivo fundamental será «impulsar, gestionar y ejecutar las actuaciones encaminadas a la mejora del entorno urbano de los diferentes barrios de Palma, dotándolos de nuevas infraestructuras y rehabilitando sus edificios», destacó Terrassa, quien añadió que, asimismo, «se realizarán actuaciones de promoción social para los colectivos más desfavorecidos de cada zona y se harán también cursos de formación ocupacional con la intención de conseguir la inserción laboral de los residentes en paro».

La primera actuación del nuevo consorcio será la rehabilitación integral de las barriadas de la Soledat -incluida la puesta en marcha de un centro de día- y del Polígon de Llevant. «A continuación haremos un estudio, diagnóstico y catalogación del resto de zonas urbanas vulnerables, para proceder posteriormente a su recuperación», indicó Rodrigo de Santos, citando barriadas como El Terreno, Cala Major-Sant Agustí o Camp Rodó («Corea»). Rodrigo de Santos destacó que la Gerència d'Urbanisme se encargará del planeamiento de los diferentes proyectos y que Infraestructures coordinará los distintos trabajos.

El Consorci RIBA, que contará con la participación del Govern, tendrá en algunos proyectos, ocasionalmente, el apoyo económico de la Unión Europea, del Gobierno central o de la iniciativa privada. El presupuesto inicial del consorcio es, en principio, de 1,5 millones de euros. Dicho organismo sustituirá al Consorci Mirall Palma Centre, que permitió rehabilitar todo el casco antiguo de Palma con la ayuda económica de fondos europeos, autonómicos y municipales. «El equipo técnico multidisciplinar ya existente ahora se mantendrá a pesar del cambio», dijo Terrassa.