TW
0

La periodista Àngela Rodicio, ex corresponsal de TVE en Israel e Irak, entre otros destinos, participó anoche en la conferencia-debate «Irak: un año después» organizado por la Plataforma per la Democracia i la Globalització Social y que se celebró en la Casa de Cultura. La experiencia y conocimientos «in situ» de Rodicio en el conflicto armado de Irak atrajo a muchas personas, y sus opiniones sobre la guerra y la actual presencia de fuerzas internacionales en ese país, las exteriorizó en una rueda de prensa que ofreció antes del debate.

«La presencia de tropas internacionales en Irak ha dado paso a otros enfrentamientos, que todavía continúan», dijo la periodista. «Sí, sabía que iba a ser un conflicto sangriento, y ya se vio que cuando las tropas norteamericanas entraron en Irak, la mayor preocupación que tenían era montar una defensa contra actos de terrorismo a nivel de grupos extranjeros, e incluso locales. Y ese temor a los actos suicidas se sigue produciendo», añadió.

Angela Rodicio dijo que no se había distanciado del todo de la realidad de Irak tras su cese como corresponsal, y anunció que iba a volver a ese país para escribir un libro. «Es una distancia relativa porque sigo en contacto con muchísimo iraquíes por teléfono, internet, y me consta que existe una preocupación manifiesta por lo que se pueda transformar esa ocupación del país en actos de resistencia variados», dijo. Aseguró, asimismo, que los civiles siempre son los que más sufren en este tipo de conflictos.