TW
0

Tras el acuerdo alcanzado por Cabrer y Pascual, Govern y Consell también apuestan por la construcción del desdoblamiento de la carretera de Manacor, que estará concluido con toda seguridad antes que la autovía y que será financiado, en principio, por el Consell de Mallorca. No obstante, el Govern sí pagará el coste de la variante de Son Ferriol a través del convenio de carreteras. Por lo tanto, no hay marcha atrás del gabinete de Matas y la autovía, a pesar de las críticas, continuará el calendario previsto por el Govern. Los detalles de la negociación de las carreteras entre Consell y el Govern serán presentados en los próximos días -posiblemente el sábado- e incluyen los siguientes proyectos: autovía Inca-Manacor, autopista hasta Llucmajor, autopista hasta Peguera y prolongación de la autopista de Inca hasta Sa Pobla, según ha podido saber este periódico. También se construirá el desdoblamiento de la Universitat y el segundo cinturón de Palma. Estas dos obras se pagarán a través del convenio.

El acuerdo, por lo tanto, ha despejado todas las dudas sobre la autovía hasta Manacor. La autovía Inca-Manacor es un proyecto que, en principio, no era prioritario para el Consell. Así se lo hizo saber la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, al president Matas en la reunión celebrada la semana pasada en el Consolat de Mar. Sin embargo, y a pesar de la postura inicial del Consell, la institución insular entiende que el proyecto de la autovía Inca-Manacor es uno de los puntos estrella del programa electoral de Matas y el equipo de Munar asume que la nueva infraestructura debe construirse en próximos cuatro años. En cualquier caso, las dos instituciones están convencidas de que hay tiempo suficiente para inaugurar la autovía Inca-Manacor antes de las próximas elecciones. Dicha obra sería financiada a través del dinero pactado en el convenio de carreteras entre el Govern y el Ministerio de Fomento.

La construcción de la autovía Inca-Manacor tampoco no va a retrasar el desdoblamiento pactado la anterior legislatura por las fuerzas progresistas. El Consell quiere acelerar la construcción del desdoblamiento hasta Manacor y para ello deberá negociar ahora cómo financia la obra. En principio, el Govern no dará dinero para el desdoblamiento, pero puede encontrarse una solución que debe negociarse en las próximas semanas. El Ejecutivo balear ha incumplido la ley de transferencia de carreteras, que establecía que durante los tres años posteriores a su aprobación debía invertir 7.500 millones de pesetas en obras en las carreteras de Mallorca. Sin embargo, el Ejecutivo del Pacte no ejecutó este punto de la ley y el Consell reclama ahora el dinero pendiente. Cabrer y Pascual deberán negociar cómo se pagan los 7.500 millones de pesetas, que podrían utilizarse para financiar las obras del desdoblamiento de la carretera de Manacor.