TW
0

Por tercera legislatura consecutiva Maria Antònia Munar preside el Consell de Mallorca. Han cambiado los socios de los ocho años anteriores, pero siguen ella y su partido. Desde que se conocieron los resultados del 25-M, se sabía que el único pacto posible era PP-UM. La presidenta ya había hecho su análisis la misma noche electoral: el electorado había castigado a la izquierda. A partir de ese momento, lo único que quedaba por acordar era el precio que el PP estaba dispuesto a pagar a UM en el Consell, donde Matas había quedado a un escaño de la mayoría absoluta. Los desesperados e inútiles intentos del PSOE por reeditar un pacte de progrés en el CIM sólo hicieron subir el caché de UM. Ante el asombro de la militancia del PP, Jaume Matas llegó a un acuerdo realmente generoso con UM. Quienes, desde posturas derechistas, pretendían ningunear a UM, relegándola a un papel secundario, tendrán que aceptar la realidad y la visión política de Matas, que ha acallado las ansias revanchistas de algunas de sus bases y ha hecho una apuesta con garantías de futuro.

Munar hizo el viernes el discurso de investidura que cabía esperar de la líder de un partido nacionalista. Ha cambiado de socios pero no de ideas. La presidenta hizo especial hincapié en aquellos aspectos que Matas obvió en su discurso de toma de posesión: defender nuestra identidad como pueblo. También reflejó en sus palabras su sentido practicista, criticado por el PSOE. Munar quiere aprovecharse de sus buenas relaciones con el Govern y el Gobierno central para arreglar los problemas pendientes. Y quiere hacerlo «sin estridencias», en clara alusión a sus antiguos y mas incómodos socios: PSM, EU y Els Verds. Donde sí quizá habrá ahora alguna estridencia será en los próximos plenos. Acostumbrada Munar a una oposición suave, que era la del PP, deberá encararse con una oposición radical. Los partidos de izquierdas no van a perdonarle ni una a su antigua aliada. Por lo que no les dejó hacer y por lo que hará con el apoyo del PP. Pero Munar tiene tablas más que suficientes para sortear estos obstáculos y hallar soluciones realistas a los problemas de Mallorca.