TW
0

Ante cientos de invitados y con la presencia de las máximas autoridades de Balears, el Parc de Tecnologies Ambientals de Mallorca, epicentro del tratamiento y reciclaje de los residuos de la Isla, fue inaugurado ayer tarde en los terrenos de Can Canut (próximos a Son Reus) e inicia su andadura con las instalaciones e infraestructuras de este tipo más modernas de Europa. Con este parque, y contando la planta incineradora y el tratamiento de escombros, Mallorca está en condiciones de ofrecer un tratamiento adecuado a 1'6 millones de toneladas anuales de residuos.

Francesc Antich, president del Govern; Maria Antònia Munar, presidenta del Consell (institución que gestiona el parque); Miquel Àngel Borràs, conseller executiu de Medi Ambient i Natura del Consell; y Àngel Fernández, gerente de Tirme (concesionaria del tratamiento de residuos en Mallorca y constructora del parque) fueron los encargados de inaugurar las nuevas instalaciones (bendecidas previamente por el administrador diocesano, Andreu Genovart) y cuyas obras se han ejecutado en el tiempo récord de un año.

El parque cuenta con una planta de selección de envases ligeros (contenedores amarillos), que ocupa 8.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de tratamiento de 17.000 toneladas anuales; una planta de metanización (materia orgánica convertida en biogás para generar energía y en materia sólida para producir compost); un depósito de seguridad para las cenizas de la incineradora, con una vida de 20 ó 25 años; y una planta de tratamiento de escorias (residuos de los hornos de la incineradora), con una capacidad de tratamiento de 82.500 toneladas anuales y cuyo material resultante puede servir para la construcción de carreteras.