TW
0

Balears fue la comunidad autónoma donde menos se incrementaron los precios de la oferta de alojamiento turística durante el pasado mes de abril, un 1'8 por ciento, frente al 4'8 por ciento de la media nacional, según el Indice de Precios Hoteleros. Asimismo, la ocupación hotelera media fue del 60'6 por ciento, un 7'2 por ciento más que en el mismo período del pasado año, de acuerdo con los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un dato negativo a destacar es que Balears fue la zona, junto a Madrid, donde más bajaron los ingresos por habitación, un 0'1%, cuando la media nacional fue del 2'4% de aumento, incidiendo ello en la rentabilidad empresarial.

Las Islas, asimismo, con el índice de ocupación del 60'6%, acumula una variación interanual respecto al período marzo-abril de una caída del 2'8 por ciento.

Respecto a la distribución de las pernoctaciones de viajeros extranjeros en los destinos vacacionales durante el mes de abril, Canarias tuvo un 26 por ciento, seguida de Balears, con el 22 por ciento, Andalucía, con un 18 por ciento, Cataluña un 17 por ciento y Valencia el 7 por ciento. Las pernoctaciones de los españoles durante enero y febrero, fueron mayoritarias en Andalucía, con el 21 por ciento; Valencia, el 14 por ciento; Cataluña, el 13 por ciento; la Comunidad de Madrid, el 7 por ciento, Canarias y Balears el 7 por ciento, respectivamente y Castilla y León el 6 por ciento. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes de abril de 2003 fueron Madrid, Benidorm, Barcelona y Palma.