Rosa Estaràs ha vuelto a la política balear tras tres años representando a los conservadores en el Congreso. Foto: JULIÁN AGUIRRE

TW
0

Llega tarde a la cita, aunque tan solo unos minutos. «Lo siento, pero vaig un poc de bòlit, he tenido que dar de comer al pequeño y ya se sabe que los niños no esperan». Es Rosa Estaràs, diputada del PP y portavoz adjunta de los populares en el Congreso en los últimos tres años, y actualmente números dos de la lista al Parlament de les Illes Balears en estas elecciones. Dicen de ella que es una mujer de armas tomar y que algún día será ministra.

-Su llegada me viene de perlas para iniciar la entrevista. ¿Es necesaria la Ley de Paridad?
-Yo voy en las listas sin paridad, eso es absurdo porque sólo ayuda a unas pocas. A mí no me sirve, no la quiero. Lo que hace falta son más guarderías, que abran los sábados y domingos, escuelas de verano, que nos faciliten los horarios, que no nos pongan reuniones a las cinco, que es cuando salen los niños del cole. Lo que necesitamos es ayuda, no una Ley de Paridad.

-Ha empezado con ganas. Vaya andanada me acaba de pegar, yo que pretendo hacerle una entrevista un poco alejada de la política... Veo que será complicado. Usted sonó como candidata al Govern balear, ¿le hacía ilusión
-A mí lo que me hace ilusión es trabajar por Valldemossa y por ses Illes. Da igual el puesto donde lo haga, es lo de menos, yo lo que quiero es dar lo mejor a mi pueblo y a mis Illes. Eso es lo más importante para mí.

-¿Y por qué no se presenta a alcaldesa de Valldemossa?
-Para qué, allí hacemos un equipo. Todos hacemos un poco de alcalde. No se necesita ser el cabeza de lista para hacer cosas por tu pueblo.

-Usted ha negado dos veces a Aznar, una cuando le pidió que sustituyera a Cañellas y otra cuando le pidió que fuera la delegada del Gobierno en sustitución de Cirer. San Pedro negó tres veces a Dios, ¿Va a negar otra vez a Aznar
-Yo no niego a nadie, lo que pasa es que con lo de Cañellas yo era demasiado joven, tenía 28 o 29 años, y pensé que lo mejor era otra persona con más experiencia. Yo siempre hago lo que creo que es mejor para el partido.

-¿Se dice que es usted el alter ego de Matas?
-¿Qué significa ser alter ego?

-El otro yo de Matas.
-Siempre he sido una persona muy leal al partido y a mis presidentes. Y eso creo que es bueno. Y lealtad no quiere decir sumisión. Yo tengo una relación extraordinaria con Matas, es más un amigo que un jefe.

-Luis de Grandes, portavoz del PP en el Congreso, dijo una vez que usted llegará a ministra.
-Eso fue fruto de la amistad, nada más.

-A usted le hacía mucha ilusión lo de Madrid, la política nacional, entonces ¿Por qué ha vuelto?
-Porque es duro viajar cada día a Madrid de lunes a jueves durante dos años. Necesitaba una vida más ordenada, estar más cerca de mi familia, de mi hijo pequeño. Y a nivel político, no quería perderme este momento histórico de cambio.

-Debe de tener muchos puntos de Iberia Plus.
-¡Muchos! Toda la familia viaja gratis. Vienen a verme a Madrid gratis, y hemos pasados las vacaciones en Menorca gratis. También amigos se han aprovechado de mis puntos.

-¿Llevaba guardaespaldas en Madrid?
-No.

-Que si tiene una lengua viperina y es el azote del Pacte; que si hace el trabajo sucio y da caña; que si es una máquina dialéctica demoledora; que si se enciende en las ruedas de prensa...
-Mi madre diría que todo eso es verdad (risas). Pero soy una persona muy humana y extraordinariamente sensible. Eso sí, mis cosas las defiendo a muerte, muy apasionadamente.

-¿Está a favor del matrimonio entre homosexuales?
-Estoy a favor de las parejas de hecho, no del matrimonio. Las parejas de hecho tienen que tener las mismas condiciones que el matrimonio, tanto en materia fiscal, en derecho laboral, como en materia de pensiones, pero en la cuestión de adoptar o tener hijos, eso ya es otra cosa, tengo mis dudas a nivel personal. No sé si la sociedad lo aceptaría.

-¿Tiene amigos en la competencia?
-Claro! Ramón Orfila, del PSM; Joan Mesquida, del PSOE; Marisa Castro, de IU, en Madrid; Toni Pascual, de UM.

-¿Ha ido a la Feria de Abril?
-Este año no he podido ir, entre el trabajo y el niño ha sido imposible. Pero he ido muchos años y he bailado hasta altas horas de la madrugada.

-¿El programa de Pedro Ruiz o el Hotel Glam?
-Por supuesto que el programa de Pedro Ruiz, sin ninguna duda.

-¿Qué libro tiene ahora de cabecera?
-Todos los proyectos del Consejo de Ministros y el programa electoral de la Comunitat Autònoma.

-¿Oiga, usted no se relaja nunca?
-Esto es lo que me relaja, en serio.

-¿Y en casa qué dicen?
-Están encantados. Mi marido es un hombre extraordinario y nunca habla de política, nunca.

David J. Nadal