TW
0

Desde la inauguración de los primeros restaurantes de comida sushi en nuestra Isla, son muchos los aficionados a este plato tan característico de la gastronomía japonesa. Ahora, ya no hace falta acudir sólo a los restaurantes japoneses para saborear este legado oriental, también se puede degustar en casa. Una mallorquina, Mª Carmen Colomar, y tres japonesas, Emy Wakamoto, Midory Yagui y Etsuko Takahashi, han fundado la empresa «Come, come sushi» que ha iniciado una pequeña producción artesanal de sushi preparado para llevar y que puede comprarse en el Supermercado de El Corte Inglés y en el mercado de Santa Catalina.

Se presenta en bandejas de distintos tamaños, con una variedad de sushi. En cada paquete hay un sobrecito de salsa de soja y otro de Wasabi, que es un pasta picante que se mezcla con la soja. Muchas personas piensan erróneamente que esushi se trata de un alimento de pescado crudo. En realidad, es una comida fría a base de arroz con otros ingredientes complementarios. Desde tiempos inmemoriales, la dieta japonesa se basó en el arroz, el pescado y las verduras, se comía poca carne, ya que Japón disponía de poca tierra para destinarla a la agricultura y la ganadería.

En la segunda mitad del siglo XX, los japoneses también aprendieron a disfrutar de otras cocinas mundiales y comenzaron a incluir versiones de preparados internacionales y regionales. En Mallorca, esta empresa ha empezado a combinar esta especialidad japonesa con la tradicional sobrasada, creando un sabor innovador, hasta ahora desconocido.
S.Coquillat