TW
0

Pocos recuerdan una Feria de Abril como la de este año. El ambiente, las casetas, el ritmo, los alimentos, todo acompaña a que la feria andaluza conquiste records de asistencia el proximo fin de semana, puesto que el incio ha obtenido una excelente acogida. El pasado sábado, las «calles» del recinto mostraban un colapso total y las casetas lucían el «cartel» de lleno absoluto. Quizás algunas de estas carpas destaquen con los grupos de baile o actuaciones musicales, pero la sana competencia entre los empresarios está ofreciendo el mejor nivel de todos los años. Hasta el clima se ha aliado en esta ocasión, atrás quedan aquellas llúvias que enfriaban el ambiente y la climatología veraniega invita a refrescarse a base de rebujillo, fino o otro líquido elemento que anima a saltar al tablao.

Muchas son las mujeres que lucen los trajes típicos de tan señalada feria. Colorido y alegría invade las 29 casetas y el ritmo, donde no faltan los grandes éxitos de Operación Triunfo, aunque se mantienen dentro de una línea flamenca y música española.

Entre las casetas destaca la del Grup Serra y Bodeguita del Medio, un tándem con muy buena conexión que ofrece tapas y platos muy sugerentes, además de generosos, y un menú especial degustación apetecible que consiste en: pescaíto frito, ración de jamón y queso, callos con garbanzos, rabo de toro y media botella de fino o manzanilla. Al frente de este apetitoso menú, la garantía del restaurante Sporting Mediterráneo. Para caldear la noche, sobre el escenario, el grupo Caramelo quien invita y comparte con los presentes el mejor ritmo y los pases más apropiados para bailar con arte.

Hasta el próximo domingo, día 18 de mayo, las luces de la Feria de Abril iluminarán el recinto del Camí de Jesús, donde miles de ciudadanos y turistas pueden acercarse a una fiesta que cada año cuenta con mayor aceptación y visitantes. Un éxito muy apesar de los grupos independentistas. En cuanto a precios, se mantienen practicamente los del pasado año, para unos pocos al alcance del bolsillo, para otros una ocasión que merece la pena gastarse unos euros. Así pues, la diversión está asegurada y por el momento la única novedad de este año ha sido la anulación de exhibiciones y concursos ecuestres. La cita para los fieles de esta arraigada tradición en Sevilla, es la misa rociera que se realizará el próximo domingo al mediodía en el recinto. Por otro lado, se mantienen los horarios de cierre y normas de comunidad. Y los más jóvenes disfrutan de una fiesta que tiene un significado muy especial para todos los andaluces residentes en la Isla y que pasan esta tradición cultural a nuevas generaciones.
Julián Aguirre