TW
0

Una vez iniciada la campaña electoral que nos conducirá a los comicios del próximo día 25 de mayo, es lógico que reflexionemos sobre las propuestas de los principales candidatos a ocupar la presidencia de la Comunitat Autònoma. En el caso del Partido Popular, en la oposición en la presente legislatura, existen puntos de evidente divergencia con la política aplicada por el Govern balear en los últimos cuatro años. Por lo que se refiere a las infraestructuras, el partido que preside Jaume Matas apuesta por la autopista de Manacor y por un segundo cinturón para Palma, aunque también se contempla la prolongación de la línea del ferrocarril hasta Alcúdia.

Pero tal vez los puntos que muevan a mayor controversia sean, por un lado, la derogación de la ecotasa y, por el otro, la recuperación del bilingüismo y la posibilidad de elección de centro escolar. En cuanto a la política turística, Matas defiende la apuesta por la desestacionalización y un plan de calidad de la oferta que contemplaría un importante esponjamiento. Todo ello, desde el diálogo con el sector, algo absolutamente necesario.

Por lo que se refiere a la protección del territorio, el PP mantiene la apliación de las Directrices de Ordenación Territorial (DOT) como la mejor vía para la contención del crecimiento.

Son propuestas ciertamente diferentes a las del Pacte pero en ningún modo radicales y además coinciden con la opinión de una buena parte de la población. Donde hay diferencias es en el mensaje que el PP quiere hacer llegar al electorado. El partido de Matas insiste en que durante los años de mandato de Antich las cosas han ido a peor en casi todo. El PP quiere poner remedio a una situación que dibuja de modo muy negativo. ¿Cuál será la respuesta del electorado? ¿Coincidirá con el análisis del PP? Como siempre, habrá que remitirse al próximo 25-M.