TW
0

T.G.
El PSM apuesta por la construcción de un metro en Palma y descarta la posibilidad del tranvía, proyecto en el que ha estado trabajando el Govern hasta ahora, porque lo considera inviable. Así lo expusieron los candidatos nacionalistas al Govern y a Cort, Pere Sampol y Pere Muñoz, que presentaron ayer sus proyectos en materia ferroviaria para Mallorca, para los que calculan una inversión de 815 millones de euros. Estas cifras se corresponderían con el dos por cien del plan de inversión estatal en trenes de alta velocidad. Sampol dejó claro que la financiación debería correr a cargo del Estado.

Los nacionalistas plantean crear dos grandes líneas de metro, que se conectarían en la Plaça d'Espanya y que llegarían hasta s'Arenal y la Universitat de les Illes Balears (UIB). Estos proyectos sólo estarían soterrados en el centro de Palma, mientras que en las afueras irían en superficie. Una de las líneas iría desde s'Arenal hasta Portopí, con una extensión hasta el aeropuerto. Contrariamente al tranvía proyectado por el Govern, el metro del PSM no pasaría ni por las Avenidas ni por el Passeig Marítim, sino al lado del futuro recinto ferial, la «plaza de las columnas», General Riera, Progrés y Gomila. Además, por s'Arenal tampoco pasaría por primera línea sino por la tercera.

La segunda línea llegaría a la UIB desde la Plaça d'Espanya y contaría con cuatro apeaderos en el Polígon de Son Castelló y otro en Son Sardina. Sampol considera que un tranvía no es una alternativa válida de transporte público, «porque el metro es un medio mucho más rápido, seguro, no congestiona y además una cuestión de estética no hace recomendable el tranvía». Muñoz añadió que la aplicación del metro permitiría a la EMT dejar de cubrir algunos servicios y crear otros nuevos hasta ahora no cubiertos, y señaló que podrían beneficiarse muchas barriadas, por ejemplo con una conexión entre es Coll den Rabassa y Son Llàtzer.