TW
0

Vicepresidencia del Govern, a través de la Dirección General de Economía, representará a las siete regiones españolas objetivo 2 de la Unión Europea -Catalunya, País Vasco, Madrid, Aragón, Navarra, La Rioja y Balears- en el Comité Técnico de Información y Difusión de Fondos Europeos, creado por la Comisión Europea para publicitar entre los ciudadanos de los 15 Estados miembros, los proyectos cofinanciados mediante fondos estructurales y de cohesión.

La Comisión Europea decidió constituir dicho Comité Técnico al considerar que sus inversiones no son visualizadas por los ciudadanos de las regiones preceptoras de fondos estructurales y de cohesión. A su vez, dividió el Comité en dos grupos de trabajo que corresponden a las regiones europeas objetivo 1, con rentas inferiores al 75 por ciento de la media de la Unión, cuyas representantes españolas serán Andalucía y Cantabia; y las objetivo 2, con renta superior a ese 75 por ciento, que serán representadas por Balears.

La elección de losparticipantes en el grupo de trabajo, cuya primera reunión se celebrará en el mes de septiembre, fue determinada mediante acuerdo unánime de las 17 Comunidades Autónomas españolas, incluido el director general de Fondos Europeos y Financiación Autonómica del Ministerio de Hacienda, Luis de Fuentes, tras la presentación de la nueva base de datos europea elaborada por el director general de Economía del Govern, Antoni Monserrat, que permite el cruce de las principales variables socioeconómicas de las 211 regiones integradas en la Unión Europea. Monserrat se reunió ayer en Bruselas con el jefe de Unidad de Fondos Europeos para España, Rainieri di Carpagne, el corresponsal para España de Información y Publicidad de la Comisión Europea, Luiggi de Nigris, y el técnico responsable de objetivo 2 de fondos estructurales y cohesión para Balears, Antoni Vilà, a quienes presentó la nueva recopliación estadística, «Euro-Peu». Estos directivos y funcionarios, trasladaron a Monserrat su interésen incluir una parte de su recopilacióntrabajo en la página web oficial de la Comisión Europea, concretamente un cómic para escolares que, de forma interactiva, analiza la historia, evolución y competencias de las diferentes instituciones que conforman la Unión Europea.