Sampol confía en que en la próxima legislatura será posible crear la televisión autonómica.

TW
0

El PSM reivindica que Balears sea considerada «una nación propia, que participe libremente en el conjunto de comunidades que conforman el Estado español» y reclama que las Islas «sean consideradas una nacionalidad». La independencia legislativa, la reforma del Estatut, las transferencias a los consells insulars y a los municipios son algunos de los apartados que conforman el programa autonómico del PSM, que tiene muchas similitudes con las aspiraciones nacionalistas de Convergència i Unió.

El texto programático de los nacionalistas considera prioritaria que la reforma del Estatut se adapte a las necesidades y demandas de nuestra sociedad, «20 años después de ser aprobada, reformando lo que haga falta para llegar a la independencia funcional». El PSM entiende que «la reconstrucción nacional pasa necesariamente por obtener las máximas capacidades de autogobierno». Para el PSM la actual situación «hace temporalmente inviable poder hacer realidad el derecho de autodeterminación que tiene nuestra nación». «El objetivo es asumir la independencia funcional, basada en tres ejes paralelos y complementarios», reivindica la formación nacionalista. En concreto, el PSM reclama una «independencia legislativa, es decir, la capacidad de crear las reglas del juego propias que nuestra sociedad considere necesarias, respetando los derechos individuales y colectivos de las personas, sin admitir ninguna regulación externa que no haya sido voluntariamente aceptada».

Además, el PSM insiste en plantear «una independencia fiscal, que supone el dereco a gestionar libremente la propia economía para garantizar el desarrollo sostenible de nuestro país, estableciendo uniones libres de solidaridad y cooperación, y no de dependencia con las otras naciones». Por último, el PSM pide que la Comunitat tenga derecho a una identidad nacional fuerte basada en los ejes culturales propios y, especialmente, en el sentimiento compartido y consensuado de comunidad de todos los habitantes de Balears, independientemente de su origen y sobre la imagen del país que se transmite más allá de nuestras fronteras».

En el programa electoral se añade que el PSM trabajará para que el Estatut atribuya de forma general a la comunidad autónoma, con la consideración de exclusivas, todas las competencias que no estén explícitamente reservadas al Estado por la Constitución, superando el sistema de lista cerrada». En concreto, el PSM quiere que en la próxima legislatura Balears asuma las competencias de seguridad social, transporte de viajeros -incluyendo la gestión de los aeropuertos-, además del control de la seguridad ciudadana y la posibilidad de crear una policía autonómica.