TW
0

La Conselleria de Treball i Formació destinará este año a los ayuntamientos de Balears alrededor de 18,3 millones de euros para el fomento de las políticas activas de ocupación, con las que se prevén crear 2.418 nuevos empleos, especialmente entre los más jóvenes.

Así lo confirmó ayer el conseller de Treball i Formació, Miquel Rosselló, acompañado del director del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB), Pere Mascaró, al señalar que el presupuesto de este año destinado al citado concepto ha aumentado un 10 por ciento en relación a 2002, con el objetivo de «paliar los efectos negativos que puede provocar la coyuntura económica».

La conselleria destinará casi 5 millones de euros a la creación de escuelas taller, con las que se prevé dar trabajo a 480 personas, y otros 4,7 millones a la firma de convenios con las corporaciones locales para que desarrollen planes de ocupación, que podrán dar lugar a 1.669 nuevas contrataciones.

Otra partida de 1,5 millones de euros se reservará a la contratación de 56 agentes de desarrollo local, que a su vez contribuirán a constituir nuevos puestos de trabajo, y otra de 601.000 euros se dedicará al desarrollo de los pactos en los municipios, que posibilitará la contratación de 214 personas. También se aportarán 6,6 millones de euros a acciones de formación, servicios de orientación y proyectos integrales, puntos de información laboral y estudios de mercados y campañas de promoción, con el fin de que los servicios públicos de ocupación se adecúen al máximo a las necesidades del mercado. El conseller destacó el esfuerzo económico que ha realizado Treball i Formació.